El presidente Javier Milei se comunicó con su Gabinete luego de los ataques que sufrió su caravana electoral en Lomas de Zamora. La Agencia Noticias Argentinas informó que el mandatario envió un mensaje a través de un grupo de WhatsApp que comparte con sus ministros, en el que buscó transmitir tranquilidad y arengarlos para redoblar esfuerzos de cara a las próximas elecciones.
“REFLEXIÓN. A la luz de lo de ayer quiero decirles que estoy muy bien de ánimo, casi exultante ya que demuestra que están desesperados”, fue el inicio del mensaje al que tuvo acceso la agencia, y que fue recibido en los teléfonos de ministros y colaboradores. En el texto, el mandatario hizo referencia a su experiencia personal: “Al mismo tiempo, habiendo seguido la campaña de Chacarita entre 1984/6 he estado muchas veces bajo lluvia de piedras. Es más, en Brasil en la final de Boca con Palmeiras han lastimado de un piedrazo a mi padre”.
En el mismo mensaje, el Presidente afirmó: “Por ende, nada de esto me intimida. Es más, me llena de ganas de salir a la cancha y darle mayor intensidad a la campaña”. Y agregó: “Recuerden que mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad”. Al finalizar, con el uso de mayúsculas, el mandatario concluyó: “SIGAMOS AVANZANDO LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE. KIRCHNERISMO NUNCA MÁS. VIVA LA LIBERTAD CARAJO”.
El hecho ocurrió durante una actividad de campaña en la avenida Hipólito Yrigoyen, en Lomas de Zamora, donde vecinos arrojaron elementos e insultaron a la comitiva presidencial. El Presidente, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el candidato José Luis Espert, debieron ser evacuados bajo escolta de la Policía Federal Argentina. Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, atribuyó los ataques al kirchnerismo. En una declaración a la prensa, el funcionario informó que hay dos personas detenidas por las agresiones y sostuvo que la oposición “no pueden soportar que se haya desplomado la inflación y que 12 millones de personas hayan salido de la pobreza”. Adorni concluyó que “por suerte, hoy hay otra Argentina…la de la verdad, la original, la sostenida por el esfuerzo y el trabajo de los argentinos de bien. Su marcha hacia la libertad, pese a que muchos no quieran que así ocurra, es irrefrenable”.