El gobernador Raúl Jalil y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, recorrieron esta semana los primeros kilómetros pavimentados de la Ruta Provincial N°43 en la Puna, una obra que avanza a paso firme y promete revolucionar la conectividad, el desarrollo productivo y turístico de la región. La inspección, que tuvo lugar el 26 de mayo, evidenció el progreso significativo de un proyecto largamente esperado por las comunidades locales.
Según informaron desde Vialidad Provincial, las tareas se concentraron a lo largo de 7 kilómetros, donde se completaron 5,5 kilómetros de carpeta asfáltica y se extendió la base en aproximadamente 6 kilómetros. “La obra de pavimentación de Ruta Provincial N°43 en la Puna avanza de acuerdo a la planificación estipulada”, aseguraron las autoridades.
Este ambicioso proyecto de la Ruta Provincial N°43, que abarca el tramo entre Villa de Antofagasta de la Sierra y el límite con Salta, es impulsado por el Gobierno provincial con un componente clave: aportes extras de las empresas mineras que operan en la zona. Esta primera etapa contempla la pavimentación de 60 kilómetros de los 112 kilómetros totales de la obra.
La importancia de esta infraestructura radica en su impacto multidimensional. Además de mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo productivo y turístico de la Puna, la pavimentación de la ruta elevará la seguridad vial y garantizará un mejor acceso a servicios para todas las comunidades locales. Los fondos, como se mencionó, provienen de un esquema mixto que combina recursos provinciales con la Responsabilidad Social Empresarial de las compañías mineras.
Inversión en energía en Los Nacimientos
En el marco de la visita oficial, el gobernador Jalil también inauguró el nuevo tendido eléctrico en la localidad de Los Nacimientos. Esta obra, que era un anhelo de la comunidad, permitirá una mejora sustancial en la cobertura del servicio de energía eléctrica, brindando mayor calidad de vida a sus habitantes.
La instalación del tendido estuvo a cargo de la empresa EC Sapem, mientras que la compañía Lithium Energy S.A. (perteneciente a PAE, de Marcos Bulgheroni) realizó una donación clave de un generador. Este aporte se enmarca en el compromiso de la empresa con la comunidad a través de sus iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial. La concreción de este tendido eléctrico representa un paso fundamental para el progreso de Los Nacimientos.