El pabellón Bodegas y Delicatessen, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, es uno de los espacios más elegidos para las visitas del masivo público que se da cita en el Predio Ferial, en el marco de la 54° Fiesta Nacional del Poncho.
El pabellón, cuya estética global exhibe un cuidado diseño realizado con madera rústica, adornado por elementos propios de la producción catamarqueña con predominio de ramos y plantas de olivo, ofrece productos elaborados en distintos puntos de la Provincia, trazando un mapa imaginario que exhibe lo principal de cada zona del vasto territorio catamarqueño.
Tanto visitantes como productores cuentan con atención personalizada de miembros de la cartera provincial, cuyo titular, Leonardo Zeballos, marca continua presencia manteniendo un diálogo personalizado con la gente que brinda sugerencias, pedidos o se acercan para el saludo cordial.
Así, uno de los principales atractivos está dado por los bodegueros del denominado Oeste provincial, con localizaciones en los departamentos Tinogasta, Belén, Santa María y Pomán, principalmente. La vid catamarqueña es protagonista a través de su principal derivado, el vino, cuya catación de las distintas variedades y calidades se pueden realizar en cada stand, de manera gratuita.
A la par, la olivicultura está muy bien representada, ofreciendo todos los derivados del olivo en una multiplicidad de ofertas que demuestran porqué Catamarca está ubicada como una de las más calificadas productoras a nivel país.
De igual manera, cuando se habla de producción catamarqueña la nuez no puede faltar y en Bodegas y Delicatessen se encuentran principales productores y elaboradores de derivados de este fruto identitario de las zonas altas del Valle Central, de Pomán y Belén, especialmente.
Además de estas principales ramas de la producción provincial, los visitantes se encuentran con variadas ofertas de especies aromáticas, de miel pura, de frutos secos, dulces y confituras, y novedosas ofertas de productos orgánicos y libres de gluten, entre muchas otras cosas.
Últimos días de feria
Y como de fiesta cultural se trata, los artistas provinciales no están ausentes del pabellón productivo. Todos los días, y hasta que finalice el Poncho el escenario recibe a calificados intérpretes del canto, la música y el humor, mientras que desde las 18, hay shows gourmets donde maestros chef proponen e intercambian opiniones con los asistentes sobre las diferentes miradas de la cocina tradicional y novedosos platos.
En este último fin de semana del Poncho 2025, el pabellón Bodegas y Delicatessen estará con las puertas abiertas para que la “comunidad ponchera” siga conociendo y disfrutando de la amplia variedad de productos de elaboración catamarqueña, presentados por sus propios fabricantes, en todos los casos esforzados productores que son motores de la economía provincial.