Catamarca asume deuda de $557 millones por cancelación de obras hídricas


Catamarca enfrenta un duro golpe económico tras la rescisión del acuerdo entre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y la provincia, lo que implica que deberá asumir una deuda de $557.188.166 para evitar la paralización de proyectos hídricos en curso.
La decisión, oficializada por el Gobierno Nacional, se basa en la disolución del ENOHSA, según el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 1020/2024, y en el decreto presidencial 70/23, que declara la emergencia pública en materia económica y financiera.
ENOHSA y Catamarca habían firmado dos convenios en los que la Nación se comprometía a financiar obras hídricas en la provincia. Sin embargo, tras la rescisión, Catamarca deberá asumir la carga financiera restante para completar los proyectos iniciados.
Siete proyectos se ven afectados por la medida, incluyendo el Acueducto Valle Viejo, el Sistema de Desagües Cloacales de Fiambalá, la Red Cloacal Colectora Oeste II en la Capital, las Plantas Depuradoras de Efluentes Cloacales Domiciliarios de Saujil y Ancasti, la Refuncionalización de la Planta Potabilizadora de Pirquitas y los Sistemas de Cloacas entre la Capital y Valle Viejo.
A pesar de la cancelación del financiamiento, el Gobierno Nacional se reserva el derecho de auditar los proyectos y exigir la devolución de los fondos adelantados en caso de que las obras no se completen.
La disolución del ENOHSA, justificada por la duplicidad de funciones con la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH), forma parte de las medidas de ajuste fiscal del Gobierno Nacional.
Esta situación se suma a la caída del 6% en la Coparticipación Federal y a la decisión de la provincia de suspender aumentos salariales y limitar horas extras, lo que agrava la crisis financiera en Catamarca.