Catamarca participa en Chile del Foro Regional de Desarrollo

El vicegobernador Rubén Dusso se encuentra de visita en Chile, donde junto al gobernador de la Región chilena de Atacama Miguel Vargas, el alcalde de la ciudad de Copiapó, Maglio Cicardini y una comitiva catamarqueña, formó parte del Foro Regional de Desarrollo (Forede), el principal encuentro empresarial de la Región de Atacama, que este año celebra su novena versión.

Organizado por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), Forede 2025 convoca a representantes del mundo público, privado, académico y social en torno al desafío compartido de impulsar un desarrollo regional sostenible.

El evento donde el vicegobernador catamarqueño participó junto a siete embajadores de diferentes naciones, contó también con la participación por parte de la provincia, de; Marcelo Coll, presidente de la Federación Económica de Catamarca; Hugo Moya, presidente de CAMYEN y representante de la misma; Carlos Savio, Ingeniero y Vicerrector de la Universidad Nacional de Catamarca; y Gabriel Molina, Vocal de CAMYEN.

La red Compromiso Minero, integrada por más de 115 adherentes del ecosistema minero (entre empresas, proveedores, asociaciones gremiales, instituciones de formación, organizaciones sociales y centros de innovación), hace parte en esta nueva edición reafirmando su propósito de visibilizar el aporte de la minería al desarrollo territorial, la sostenibilidad y la colaboración sectorial.

En su discurso de apertura el gobernador Vargas agradeció la presencia del vicegobernador catamarqueño, refiriéndose al mismo como “un amigo que contribuye para el desarrollo de toda la región”.

“Somos federales, tenemos alma y sentimiento federal y vamos a luchar hasta el fin del día. Catamarca y Atacama vamos a ser toda una región próspera porque lo merece nuestra tierra, nuestros ancestros y nuestra gente”, expresó el vicegobernador Dusso hablando del proyecto integrador bioceánico.

Cicardini señaló, por su parte; “Estamos al derecho con respecto a lo que significa la integración a través de lo que son las ciudades. Y yo creo que hemos ido avanzando y estamos realizando lo que muchas veces se quedó en un tiempo fuera de toda administración”.

Rodrigo Illanes, delegado presidencial de la Región de Atacama, por su lado destacó la apertura permanente del Paso San Francisco y se explayó sobre las obras que se planean realizar para seguir mejorando su servicio, “con los desafíos que esto implica para seguir trabajando en obras y proyectos que permitan un mayor desarrollo”, y destacando el “incremento de un casi el 70% del flujo de personas en el mes de septiembre” gracias a dicho logro fundamental para la integración de la región en el marco del gran proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario por el paso fronterizo con el que cuenta Catamarca en su territorio.

Un 2025 con la minería como protagonista

Este año, Forede alcanza una escala inédita, con una expansión del recinto ferial y una participación internacional reforzada, al contar con Canadá como país invitado el encuentro, donde el sector minero mantiene este año una presencia protagónica, se posiciona así como un espacio estratégico para la internacionalización de las empresas, la promoción de inversiones y la articulación público-privada en torno a la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

La Expo-Feria se desarrolla con acceso gratuito para quienes se registren y la programación incluye paneles dedicados a inversión minera, sostenibilidad, licencia social, desarrollo hídrico, energías limpias y transformación digital, con la participación de autoridades regionales, embajadas, empresas y gremios.