
Los hallazgos iniciales están basados en los resultados con los primeros 45 participantes voluntarios, con edades de 18 a 55 años. Otra posible vacuna fue sometida a los primeros ensayos clínicos en Canadá.
Los hallazgos iniciales están basados en los resultados con los primeros 45 participantes voluntarios, con edades de 18 a 55 años. Otra posible vacuna fue sometida a los primeros ensayos clínicos en Canadá.
La cifra es la menor desde el 16 de mayo y contrasta considerablemente con la del 14 de junio, cuando se registraron casi 7.000, el mayor reporte diario.
La pandemia de COVID-19 desató una vertiginosa carrera mundial para desarrollar posibles vacunas contra el virus SARS-CoV2. ¿Cómo participa América Latina?
La pandemia dejará el triple de víctimas en el continente americano, si gobiernos no toman las decisiones correctas, advierte el organismo.
Se mantienen en pie los toques de queda nocturnos y cerradas las fronteras internacionales.
Al menos 500 soldados se encargarán de resguardar el orden, luego de que las manifestaciones por la muerte de George Floyd se repitieran por tercera noche consecutiva.
"El país se encuentra en fase de diseminación comunitaria y el Estado continúa sin aplicar las medidas de mitigación", advirtieron más de 700 médicos nicaragüenses en una carta.
El presidente venezolano planea aumentar el precio de la gasolina. Un asunto particularmente inflamable en Venezuela.
La canciller pidió a los ciudadanos que sigan manteniendo las "reglas básicas" necesarias para evitar la expansión del coronavirus. En Alemania abrieron hoy gimnasios y otros sitios públicos.
Latinoamérica se enfrenta contra dos pandemias a la vez: El SARS-CoV-2, que se propaga a gran velocidad entre Tijuana y Tierra del Fuego, y el virus del dengue, que registra un alarmante aumento de nuevas infecciones.
Con esta nueva adición, las solicitudes de subsidios hechas desde mediados de marzo, cuando la pandemia del coronavirus comenzó a afectar los negocios en Estados Unidos, alcanzaron un total de 33,5 millones.
Las empresas trabajan bajo presión para conseguir una vacuna contra el nuevo coronavirus. Pero ¿cómo lograr que no solo los países ricos tengan acceso a ella cuando esté disponible?
Martín Guzmán, ministro de Economía, despejó la posibilidad de un aislamiento estricto ante la segunda ola de la pandemia en la Argentina. “No es la idea”, dijo.
El Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, a través de un estudio, proyectó que, a fines de junio próximo, la pandemia podrá haberse cobrado la vida de entre 507.000 y 595.000 brasileños.
El dueño de Swiss Medical consideró que en las próximas horas se van a tomar nuevas medidas.
Desde el comité que asesora al Gobierno advirtieron que la curva de contagios por coronavirus "ha escalado mucho más de lo que se esperaba".
El total acumulado de contagios detectados asciende a 11.955.
Se retomará la presencialidad a partir del día 12 de abril, siempre teniendo en cuenta la evaluación de la situación epidemiológica local en cada uno de los departamentos mencionados.
En tanto, se reportaron 86.979 nuevos contagios, por lo que la cantidad de casos registrados asciende a 13.100.580, mientras que los decesos llegaron a 336.947.
El Gobierno y las provincias definen medidas restrictivas para frenar la suba de contagios y así poder avanzar con el plan de inmunización.
El cálculo surge de la comparación de la evolución de los salarios con la de la canasta básica total.
El total acumulado de contagios detectados asciende a 12.307.