Un potente sismo de magnitud 7.5 azotó la región de Magallanes, en Chile, durante la mañana de hoy. El Centro Sismológico Nacional (CSN) informó que el movimiento telúrico se registró a las 08:58 (hora local), localizándose a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y alcanzando una profundidad de 21.0 kilómetros.
La emergencia generó una rápida respuesta de las autoridades. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para el borde costero ante la amenaza de un posible tsunami. A través de sus redes sociales, el organismo exhortó a la población a “actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”.
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) proporcionó horarios estimados de arribo de la potencial ola gigante a diversas localidades, incluyendo la Antártica, Puerto Williams, Punta Arenas y Bahía Gregorio. Ante esta situación, se ordenó la evacuación preventiva de Punta Arenas.
El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, se pronunció a través de la red social X, instando a la población a seguir las indicaciones. “Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”, manifestó el mandatario.
Posteriormente, La Moneda comunicó la suspensión de la agenda presidencial y el traslado de Boric a su despacho para supervisar la emergencia. “Debido a lo ocurrido en la Región de Magallanes el Presidente de la República monitoreará la emergencia desde el Palacio de La Moneda. Paralelamente, se mandó la realización de Cogrid, donde participan autoridades de gobierno”, señaló el comunicado oficial.
El subdirector de gestión de Senapred en la región, Miguel Ortiz, informó en rueda de prensa que se desplegó personal para evaluar posibles daños, aunque hasta el momento no se reportaron víctimas ni daños materiales. Asimismo, advirtió a la población de Magallanes que se mantuviera evacuada en zonas seguras ante la posibilidad de réplicas. “Llamamos a la población de Magallanes que se mantenga evacuada en zonas de seguridad ya que se esperan réplicas”, afirmó el funcionario.
El movimiento telúrico también se percibió en el sur de Argentina, donde ciudades como Ushuaia, en Tierra del Fuego, llevaron a cabo evacuaciones preventivas.
Chile, ubicado en una zona de alta actividad sísmica debido a la convergencia de tres placas tectónicas, experimentó en el pasado terremotos de gran magnitud, como el de Valdivia en 1960 y el de 2010.