
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
Cuenta con lugares de verdes paisajes, montañas y río. Y atractivos históricos y religiosos.
10/11/2019Una de los zonas más cercanas a la capital de Catamarca para recorrer y visitar en estas vacaciones es el departamento Fray Mamerto Esquiú.
El lugar lleva el nombre del más ilustre hijo de esta tierra y que deja a la vista de quienes lo visitan la riqueza con la que cuenta, que cimenta sus atractivos en el turismo histórico-religioso y la belleza de sus paisajes.
El departamento está ubicado al noreste de la Capital, a unos 12 kilómetros, y ofrece una amalgama de propuestas que seducen a más de uno. Al ingresar, por la ruta provincial N° 41, pasando Valle Viejo, se llega a uno de sus primeros distritos, San Antonio.
Siguiendo por esa misma ruta, en la que la historia se evoca en cada tramo, se pasa por otras localidades como Piedra Blanca, La Tercena, La Carrera, donde se puede visitar uno de los lugares preferidos por los turistas: la Casa Natal de Fray Mamerto Esquiú. En ella se podrá conocer la historia y el lugar donde vivió el ilustre franciscano.
También se pueden visitar otros imponentes monumentos históricos que poseen una exquisita construcción arquitectónica como la iglesia de San Antonio, de San José, del Señor de los Milagros, de Nuestra Señora del Rosario, de Santa Bárbara y otros lugares como el Antiguo Camino Real, donde se encontrarán las ruinas coloniales de El Polvorín, el molino harinero y el trapiche azucarero.
Continuando con el recorrido y ya empalmando con la ruta provincial N° 1, se encuentran las localidades de Collagasta, Pomancillo Este y Pomancillo Oeste. Bellísimos lugares en los que también se podrá disfrutar de sus verdes paisajes, sus montañas, su río y transitar por sus viejos callejones cercados por una flora autóctona.
Y por supuesto, encontrar algún lugareño que ofrecerá, además de su calidez, lo que sus manos laboriosas fabrican, como una gran variedad de dulces caseros, entre los que sobresalen la jalea de higo y de tuna, dulce de membrillo, de batata, manzana, arrope de chañar y de uva, y también nueces confitadas.
Por último, uno de los lugares más visitados: la Villa de Las Pirquitas. Una apacible población formada sobre el río del Valle a partir de la construcción del dique a comienzos de la década de los sesenta. Sus edificaciones mantienen el estilo planificado originalmente. En Las Pirquitas hay sitios para acampar como el Camping Municipal, que posee asadores, quinchos, baños, además de una Hostería habilitada.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.