
Presentan el nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y luz: cuánto prevé ahorrar
ACTUALIDAD 15/08/2022Será lanzado por la secretaria de Energía, Flavia Royón. Buscan reducir el peso de los subsidios.
Está previsto que el mandatario nacional y su par oriental compartan una cena en la Quinta presidencial de Olivos. En ese marco, se espera que acerquen posiciones sobre el bloque regional, luego de los roces que se dieron en los últimos meses.
ACTUALIDAD 12/08/2021El presidente Alberto Fernández recibirá a su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en Buenos Aires, en medio de la tensión entre ambos por las distintas posturas que tienen sobre el futuro y el rol del Mercosur.
Está previsto que el mandatario nacional y su par oriental compartan una cena en la Quinta presidencial de Olivos, señalaron fuentes oficiales. En ese marco, se espera que los jefes de Estado acerquen posiciones sobre el bloque regional, luego de los roces que se dieron en los últimos meses.
Lacalle Pou estará acompañado por su canciller, Francisco Bustillo, quien fue el impulsor del encuentro durante una charla que mantuvo con el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Felipe Solá. Los cancilleres habían coincidido semanas atrás en Lima, Perú, donde asistieron a la asunción de Pedro Castillo como presidente de Perú y acordaron la reunión.
La discordia entre ambos gobiernos tiene que ver con las miradas sobre el Mercosur, ya que Uruguay propone una flexibilización de acuerdos unilaterales con países por fuera del bloque regional y la Argentina quiere fortalecer el espacio. En el medio queda Brasil, en momentos en que el Gobierno Nacional busca ponerlo de su parte con un rebaja consensuada del Arancel Externo Común, y dejar en soledad a Uruguay.
Esta semana, el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, mantuvo un encuentro con el presidente de ese país, Jair Bolsonaro, en el que celebraron su primer año de gestión como representante diplomático. El acuerdo con Brasil por el AEC (Brasil propone una baja de todos los aranceles, Argentina acepta un 75 por ciento de los productos y protege a sectores como automóviles y textiles) fue tema de conversación en esa reunión.
En ese contexto tendrá lugar la cena entre Fernández y Lacalle Pou en la intimidad de la residencia oficial. El viaje del presidente uruguayo a la Argentina, que será de ida y vuelta en la misma jornada, será el segundo al exterior del mandatario desde que tomó posesión, el 1 de marzo de 2020, tras ganar las elecciones en noviembre de 2019.
Será lanzado por la secretaria de Energía, Flavia Royón. Buscan reducir el peso de los subsidios.
La presidenta del PRO sostuvo que, de cara a las PASO 2023, "si hay gente que no tiene que estar en Juntos por el Cambio se discutirá".
Tras el encuentro del viernes, técnicos de la Secretaría de Agricultura y de las entidades del campo se reunirán este martes.
Durante este primer encuentro estuvieron presentes representantes de ATE, UPCN y ATSA.
Unos 450 mil usuarios de agua, 400 mil de electricidad y 270 mil de gas dejarán de recibir el beneficio estatal en distintas etapas.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) 2,4 millones de personas se movilizaron por el país.
La directora de la Obra Social, Fernanda Gómez, participó en la provincia de Córdoba del encuentro con referentes de obras sociales provinciales de todo el país.
A través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, brindó detalles acerca de los mecanismos de protección implementados en el ecosistema de la cuenca.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
También se inauguró el nuevo Polideportivo Municipal y la pileta semi olímpica.
Según los organizadores de la movilización de la CGT, se manifestaron 500.000 personas. La izquierda puso en la mira a los formadores de precios, pero también fustigó al Gobierno.
El Presidente habló desde La Rioja mientras la CGT, la CTA y la izquierda movilizan en la Ciudad de Buenos Aires contra el aumento de precios.
Además, le pidió al Presidente saque un bono "para los trabajadores que no llegan a fin de mes" y que mantenga las "paritarias libres".