
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
Tras la exitosa evacuación de los cuatro argentinos que se encontraban en Kabul, el embajador en Pakistán, Leopoldo Sahores, indicó que "la mayoría de los afganos están muy asustados".
ACTUALIDAD 19/08/2021El embajador argentino en Pakistán, con circunscripción en Afganistán, Leopoldo Sahores, advirtió hoy sobre la "situación de caos" que se vive en Kabul y remarcó que el Gobierno aspira a que "se respeten los derechos humanos" en la nación asiática.
“La decisión (de evacuar a los argentinos) se tomó por la situación obvia de caos en Afganistán, sobre todo en Kabul, cuando se produce la toma del poder de los talibanes. Desde la Embajada, a partir del domingo, nos enteramos de tres personas más que nosotros no teníamos en el radar, además del funcionario de la ONU, y que, afortunadamente también lograron salir del país”, afirmó el diplomático. En la misma línea, describió el plan de seguimiento que realizó la Embajada de Pakistán, que consistió en el monitoreo y seguimiento permanente de los argentinos declarados que residían en Afganistán y señaló que por el momento no tienen conocimiento de que haya más ciudadanos en la nación asiática.
Por otra parte, el diplomático sostuvo que el avance talibán "fue significativo", y que ante esta situación, muchas organizaciones iniciaron planes de evacuación para abandonar el país.
En referencia a la situación en el país, el embajador sostuvo en declaraciones radiales que "todavía no hay un Gobierno formado", y que el domingo, con la toma de Kabul, las autoridades abandonaron el poder, y “se instaló un Gobierno de facto al mando de los talibanes”.
“Hay cierta calma, cierto orden, dentro del caos que todavía impera en la ciudad y en el país. La mayoría de los afganos están muy asustados. Los talibanes intentan mostrarse más conciliadores, aseguraron que no van a perseguir a las minorías y que van a respetar los derechos de la mujer”, afirmó. Y añadió: "El pronóstico es agorero".
Para finalizar, el embajador manifestó que la Argentina forma parte de la comunidad internacional que “sigue con atención la situación” y subrayó la postura de Cancillería "pidiendo que se respeten los derechos humanos y las convenciones internacionales, e instando a las fases al diálogo”. “Estamos pendientes de la evolución del talibán y de sus negociaciones, atentos a que las palabras se concreten en hechos”, explicó.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
La prestigiosa bodega se instalará en Punta de Agua (Fiambalá, Tinogasta), donde el Gobierno Provincial y el municipio trabajan fuertemente en el desarrollo del potencial vitivinícola.
La directora de la Obra Social, Fernanda Gómez, participó en la provincia de Córdoba del encuentro con referentes de obras sociales provinciales de todo el país.
A través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, brindó detalles acerca de los mecanismos de protección implementados en el ecosistema de la cuenca.
La líder de la Tupac Amaru se defendió de las acusaciones televisivas de su ex mano derecha. La Justicia de Jujuy confirmó que hay otro "arrepentido" que aportó documentación en su contra.
La ex militante de la Túpac Amaru, condenada y liberada al cumplir - el año pasado - dos tercios de su condena, contó los mecanismos de la organización y describió sus vivencias en los 26 años que permaneció junto a Sala.
La directora de la Obra Social, Fernanda Gómez, participó en la provincia de Córdoba del encuentro con referentes de obras sociales provinciales de todo el país.
A través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, brindó detalles acerca de los mecanismos de protección implementados en el ecosistema de la cuenca.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
También se inauguró el nuevo Polideportivo Municipal y la pileta semi olímpica.
Según los organizadores de la movilización de la CGT, se manifestaron 500.000 personas. La izquierda puso en la mira a los formadores de precios, pero también fustigó al Gobierno.
El Presidente habló desde La Rioja mientras la CGT, la CTA y la izquierda movilizan en la Ciudad de Buenos Aires contra el aumento de precios.
Además, le pidió al Presidente saque un bono "para los trabajadores que no llegan a fin de mes" y que mantenga las "paritarias libres".