
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
Más de 760 mil son para la segunda dosis de la vacuna rusa y más de 250 mil corresponden a los laboratorios estadounidenses y se destinarán a la inmunización de adolescentes.
COVID-19 13/09/2021El Gobierno anunció que un total de 1.417.165 vacunas contra el Covid-19 correspondientes a la segunda dosis de Sputnik V, Pfizer, Moderna y Cansino empezaron a ser distribuidas entre las 24 jurisdicciones del territorio nacional.
Con el objetivo de avanzar con el plan de vacunación contra el coronavirus, entre hoy y mañana se repartirán 399.680 vacunas monodosis del laboratorio Cansino, cuyo segundo cargamento llegó el martes último a la madrugada, y que serán destinadas a poblaciones de difícil acceso como personas en situación de calle, migrantes y refugiados, entre otros.
Según informó oficialmente el Gobierno, también se repartirán de manera conjunta 760.625 dosis del segundo componente de Sputnik V para completar el esquema de vacunación, y 156.240 de Moderna para avanzar con la inmunización de adolescentes de 17 años.
Se hará lo mismo con las primeras 100.620 dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer que arribaron a la Argentina el último miércoles como parte del contrato firmado por el Ejecutivo nacional para recibir 20 millones de vacunas durante este año, que estarán destinadas a adolescentes.
Asimismo, se distribuirán en todo el país 17.100 unidades de solución fisiológica estéril, como diluyente, 131.100 jeringas y 100.620 carnets de vacunación como insumos para la aplicación de la vacuna del laboratorio Pfizer ya que es una vacuna liofilizada.
Por otra parte, en la noche del pasado sábado arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza 530.300 vacunas AstraZeneca-Oxford y en la madrugada del domingo llegaron 1.116.010 Sputnik del componente 2, con las cuales la Argentina ya recibió más de 60 millones de dosis desde diciembre último, cuando arrancó el Plan de Vacunación, según resaltó la Casa Rosada.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana, se distribuyeron 51.999.944 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 46.995.734. A su vez, 28.721.805 personas recibieron la primera dosis y 18.273.929 ya tienen dos aplicaciones.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
Además, le pidió al Presidente saque un bono "para los trabajadores que no llegan a fin de mes" y que mantenga las "paritarias libres".
Durante este primer encuentro estuvieron presentes representantes de ATE, UPCN y ATSA.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
La líder de la Tupac Amaru se defendió de las acusaciones televisivas de su ex mano derecha. La Justicia de Jujuy confirmó que hay otro "arrepentido" que aportó documentación en su contra.
La directora de la Osep aseguró que fue una reunión "exitosa" y señaló que la relación entre prestadores sociales y la obra social mejoró.
La ex militante de la Túpac Amaru, condenada y liberada al cumplir - el año pasado - dos tercios de su condena, contó los mecanismos de la organización y describió sus vivencias en los 26 años que permaneció junto a Sala.
La directora de la Obra Social, Fernanda Gómez, participó en la provincia de Córdoba del encuentro con referentes de obras sociales provinciales de todo el país.
A través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, brindó detalles acerca de los mecanismos de protección implementados en el ecosistema de la cuenca.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
También se inauguró el nuevo Polideportivo Municipal y la pileta semi olímpica.
Según los organizadores de la movilización de la CGT, se manifestaron 500.000 personas. La izquierda puso en la mira a los formadores de precios, pero también fustigó al Gobierno.
El Presidente habló desde La Rioja mientras la CGT, la CTA y la izquierda movilizan en la Ciudad de Buenos Aires contra el aumento de precios.
Además, le pidió al Presidente saque un bono "para los trabajadores que no llegan a fin de mes" y que mantenga las "paritarias libres".