
Unos 450 mil usuarios de agua, 400 mil de electricidad y 270 mil de gas dejarán de recibir el beneficio estatal en distintas etapas.
El titular de la cartera de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, consideró que de esa forma el Frente de Todos podrá dar vuelta el resultado electoral en las generales del 14 de noviembre.
ACTUALIDAD 15/09/2021El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, realizó hoy una fuerte crítica al interior del Gobierno tras la derrota del Frente de Todos en la elecciones primarias del pasado domingo y contó que le manifestó al presidente Alberto Fernández que "se necesita un poco menos de corbata y redes sociales y un poco más de calle y militancia".
"Tenemos que profundizar las medidas que el Gobierno Nacional venía tomando. Tenemos que corregir, escuchar a la gente sin echar culpas, salir a militar las calles, tocar puertas, escuchar a la gente, ir casa por casa, es un poco menos de red social y más contacto humano", sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete relató cuál fue su consejo al jefe de Estado para poder revertir el duro resultado en las generales del 14 de noviembre: "Se lo he dicho con mucho respeto, es mucho menos corbata, porque es un Presidente terrenal que disfruta, que se compromete y hay que caminar".
En ese sentido, el ex intendente del partido bonaerense de Hurlingham reconoció que "hay argentinos y argentinas que están enojados" con el Gobierno y señaló que la derrota del domingo interpela a todo el Frente de Todos. "Tenemos que dejar de echarnos culpas, tenemos que hacernos cargo y avanzar", subrayó.
Asimismo, destacó que la gente esperaba recuperar su economía "mucho más rápido", ante lo cual indicó que se debe "seguir trabajando para construir una economía que vaya hacia adelante y que ayude a la gente". "Nuestro pueblo la sigue pasando mal, pero de a poco nos vamos recuperando. El Frente De Todos está comprometido, tenemos que dejar de analizar lo que pasó, corregir y seguir para adelante", planteó Zabaleta. Y concluyó: "Tenemos que redoblar el esfuerzo y el compromiso. Escuchamos lo que la gente nos dijo en las urnas y ahora vamos hacia la recuperación total de la Argentina".
Similar fue el análisis del gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, quien consideró que la imposibilidad de realizar actos masivos por la pandemia de coronavirus perjudicó al Frente de Todos.
"Tuvimos un problema de alejamiento de la gente. Hay que recuperar el concepto de cercanía que perdimos", sostuvo el mandatario provincial. En declaraciones radiales, el ex jefe de Gabinete explicó que "en cada jornada pre pandemia unos tenía 5 o 6 eventos de cercanía que le permitía tener contacto directo con unas 1500 personas", algo que no se pudo realizar en esta campaña electoral. "A ellos esto los favorece, porque siempre trabajan con redes y mucha lejanía", aseguró Capitanich.
Unos 450 mil usuarios de agua, 400 mil de electricidad y 270 mil de gas dejarán de recibir el beneficio estatal en distintas etapas.
Durante este primer encuentro estuvieron presentes representantes de ATE, UPCN y ATSA.
La directora de la Osep aseguró que fue una reunión "exitosa" y señaló que la relación entre prestadores sociales y la obra social mejoró.
El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, confirmó la visita del ministro de Economía a Washington durante la primera semana de septiembre.
La presidenta del PRO sostuvo que, de cara a las PASO 2023, "si hay gente que no tiene que estar en Juntos por el Cambio se discutirá".
Tras el encuentro del viernes, técnicos de la Secretaría de Agricultura y de las entidades del campo se reunirán este martes.
La ex militante de la Túpac Amaru, condenada y liberada al cumplir - el año pasado - dos tercios de su condena, contó los mecanismos de la organización y describió sus vivencias en los 26 años que permaneció junto a Sala.
La directora de la Obra Social, Fernanda Gómez, participó en la provincia de Córdoba del encuentro con referentes de obras sociales provinciales de todo el país.
A través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, brindó detalles acerca de los mecanismos de protección implementados en el ecosistema de la cuenca.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
También se inauguró el nuevo Polideportivo Municipal y la pileta semi olímpica.
Según los organizadores de la movilización de la CGT, se manifestaron 500.000 personas. La izquierda puso en la mira a los formadores de precios, pero también fustigó al Gobierno.
El Presidente habló desde La Rioja mientras la CGT, la CTA y la izquierda movilizan en la Ciudad de Buenos Aires contra el aumento de precios.
Además, le pidió al Presidente saque un bono "para los trabajadores que no llegan a fin de mes" y que mantenga las "paritarias libres".