
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
Las tres plataformas de Facebook fallaron de forma masiva después del mediodía.
TECNO 04/10/2021Las tres principales plataformas digitales de Facebook -Facebook, Instagram y WhatsApp- se cayeron de forma masiva este lunes al mediodía, con usuarios de todo el mundo reportando problemas para acceder.
Según el sitio Downdetector, que monitorea el estado de los sitios y redes sociales más populares, el incidente que afectó a las tres plataformas que son propiedad de Mark Zuckerberg comenzó a las 12.15 (hora argentina) y el alcance era global.
WhatsApp no se podía conectar al servidor: al enviar un mensaje quedaba trabado con el famoso "relojito". Desde la versión web aparecía el mensaje que hace referencia a que la url no se puede comunicar con el teléfono.
Facebook, en tanto, no lograba establecer conexión de ningún tipo ni actualizar el inicio. La falla también afectaba a Messenger, la plataforma de mensajería de la red social.
En el caso de Instagram, un cartel avisaba que "no se puede actualizar el feed", mientras que a algunos usuarios ni siquiera les cargaban las últimas publicaciones ni historias.
Las tres compañías pertenecen al mismo grupo empresarial y no solo sus redes sociales fallaron, ya que al intentar acceder a sus blogs oficiales también se registraban errores.
Es normal que una website o una app sufra interrupciones de servicio, aunque es inusual que ocurra a nivel mundial y durante tanto tiempo.
“Somos conscientes que algunas personas tienen problemas para acceder a la aplicación de Facebook. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, indicó Facebook en su cuenta de Twitter. El mensaje fue replicado por los perfiles oficiales de Instagram y WhatsApp.
Por su parte, Andy Stone, encargado del área de comunicaciones de Facebook, ofreció disculpas a los usuarios y aseguró que ya se estaba trabajando en el problema.
Una falla de DNS, la posible causa del incidente
Mientras se aguardaba que alguna de las compañías diera a conocer más detalles sobre el incidente y los plazos previstos para la restitución del servicio, los primeros reportes especulaban con que se trataba de una falla de DNS.
El Domain Name System (Sistemas de nombres de dominio) se equipara a una guía telefónica de páginas web, puesto que se trata de una tecnología que establece la dirección de IP que debe ser utilizada cuando las personas tratan de acceder a páginas web concretas.
Otros especialistas especulaban con que fuera una falla provocada por la caída de un CDN -servicio de distribución de contenido de terceros-, ya que otros sitios importantes (como Speedtest y Twitter, en menor medida) también eran afectados.
Algo similar había ocurrido en junio pasado, cuando se cayó Fastly -un proveedor estadounidense de servicios de computación en la nube- y dejó sin acceso a media internet.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.