
Domínguez contradijo a Alberto Fernández y dijo que no subirán las retenciones
ACTUALIDAD 20/05/2022El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
El legislador nacional renovó su desacuerdo con el Presupuesto del Gobierno y reivindicó el equilibrio de poder que permite la nueva disposición de la Cámara Baja.
ACTUALIDAD 17/12/2021El diputado nacional Florencio Randazzo renovó este viernes su posición crítica al proyecto de Presupuesto y consideró que el resultado del rechazo “demuestra que se terminaron las cosas de prepo” en la Cámara baja.
El líder de Vamos con Vos, indicó que “el Gobierno tiene la obligación y la responsabilidad de escuchar a los que pensamos distinto” y reafirmó su posición disidente al proyecto oficial expresando que “yo no voy a votar nada que vaya en contra de la sociedad argentina, los trabajadores y la producción”, a través de su cuenta de twitter.
Randazzo ya se había manifestado en contra previamente a la discusión en el Congreso, asegurando que "desde el Interbloque Federal, no vamos a acompañar un proyecto tan alejado de la realidad y que perjudica a la sociedad". En la misma línea señaló que el Presupuesto presentado "no asume la inflación que hay en nuestro país y no refleja la realidad, al contrario, la esconde" y finalizó expresando que "esta Ley no persigue la justicia social ni busca un sistema federal más equilibrado".
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
El ministro de Seguridad pidió "encontrar un formato para que se acerquen" el mandatario y la titular del Senado.
En una reunión de la que participó el ministro Lisandro Álvarez.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Se trata de una obra que será de importancia para la historia y la cultura local, tomando en cuenta que aborda una valoración de la vida y obra de esta figura protagónica de la memoria catamarqueña.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.