
Aumentan jubilaciones 15,53% en septiembre y habrá un bono de $ 7.000 por tres meses
ACTUALIDAD 10/08/2022De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
La vicepresidenta había definido como un "regalito de Navidad" un fallo que benefició a Mauricio Macri.
ACTUALIDAD 23/12/2021La vicepresidenta Cristina Kirchner, a través de una ironía y en vísperas de las Fiestas de Fin de Año, renovó sus críticas contra la Justicia al señalar que "finalmente se supo: Papá Noel vive en Comodoro Py" y disparó contra el ex mandatario Mauricio Macri tras su carta: "El burro hablando de orejas".
De este modo cuestionó la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal por el traspaso a Comodoro Py de la causa contra Marcelo D’Alessio y Carlos Stornelli, que deberá tramitarse en los tribunales porteños. Además, respondió a la dura carta de Mauricio Macri contra el Gobierno en sus redes sociales horas después de que el ex presidente asegurara que "son innumerables los errores" de la gestión de Alberto Fernández.
La ex mandataria utilizó por segundo día consecutivo su cuenta de la red social Twitter para apuntar contra funcionarios judiciales, ya que el miércoles definió como un "regalito de Navidad" el fallo que benefició a Mauricio Macri en una causa por espionaje ilegal y este jueves subió la apuesta al sostener que "Papá Noel vive en Comodoro Py".
En esta oportunidad, Cristina Kirchner, quien manifestó su crítica de quitarle al Juzgado de Dolores la causa de espionaje centrada en el falso abogado y el fiscal, compartió una nota publicada en el matutino Pagina 12. En la tarde del miércoles cuestionó que Comodoro Py revocara los procesamientos a la cúpula de la AFI durante la administración de Macri.
"Ayer, la Cámara Federal de Comodoro Py que durante 4 años, con Bertuzzi -el camarista puesto a dedo por Macri- como personaje estelar, decía que yo era la jefa de ¡4 asociaciones ilícitas! -disparate jurídico-, ¡y que, además, en una de ellas estaban incluso mis hijos!", había señalado.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
En el marco de su visita al Este provincial, el Gobernador Raúl Jalil recorrió los avances en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°7 que conectará localidades desde Esquiú hasta Baviano.
El objetivo de la ex ministra de Economía es ubicar a gran parte del equipo que la acompañó durante su breve gestión al frente del Ministerio de Economía.
El organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, llevará adelante en el mes de agosto una importante agenda de trabajo.
Nuestra provincia es una de las cinco de todo el país que no tiene deuda con la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.