![Asunción del nuevo juez federal (2)[6043]](/download/multimedia.normal.a47c6255e7d52c87.4173756e6369c3b36e2064656c206e7565766f206a75657a206665646572616c5f6e6f726d616c2e77656270.webp)
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
El Gobierno Nacional, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, destinó para Catamarca más de 11 millones de pesos.
ACTUALIDAD 23/12/2021El Gobierno Nacional, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, destinó para Catamarca más de 11 millones de pesos del programa AccionAR, plan Ayuda Urgente, a través de la entrega de subsidios para que familias catamarqueñas puedan mejorar su calidad de vida.
El acto estuvo encabezado por el Gobernador Raúl Jalil y la presidenta del Consejo, Marisol Merquel; el ministro de Desarrollo Social, Maximiliano Rivera. Además, estuvieron presentes la directora nacional de Despliegue Territorial, Luis Sannen; directora Nacional del Consejo Consultivo de Políticas Sociales, Natalia Mainoldi, entre otros.
En el Predio Ferial, 230 familias de Capital recibieron el pago del subsidio de 50 mil pesos, mientras que idéntico beneficio fue para 20 familias chacareras.
AccionAR es una línea CNCPS que destina fondos nacionales en el marco de las Ayudas Urgentes. En nuestra provincia alrededor de 600 familias son alcanzadas por este beneficio, por un total de 30 millones de pesos, que son otorgados de manera progresiva.
El Programa tiene como objetivo promover el fortalecimiento integral del desarrollo del niño o niña durante los primeros 3 años de vida desde un abordaje integral de las políticas sociales en las localidades más vulnerables y en familias con necesidades básicas insatisfechas.
El Gobernador agradeció al presidente de la Nación por esta nueva ayuda para familias catamarqueños como también de las distintas obras que se realizan a lo largo de la provincia.
Marisol Merquel dijo que con estos subsidios se busca que las familias tengan una mejor calidad de vida. “Se vienen dando ayudas urgentes a 600 familias de esta provincia y hoy vamos a hacer entrega de 200 subsidios más. Esto tiene que ver con un compromiso político del Gobernador, que trabaja permanentemente por el bien de esta provincia y que gestiona recursos del Estado Nacional”.
El ministro Rivera subrayó que con esta nueva entrega se está concretando un proceso que se inició hace mucho tiempo. “Hemos entregado a 600 familias catamarqueñas el beneficio del programa AccionAr, para mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas”, dijo.
Convenio
Por otra parte, el Gobierno de Catamarca y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) rubricaron un convenio para el desarrollo conjunto de programas y líneas de trabajo que posee el organismo nacional.
El acuerdo fue rubricado entre el Gobernador, Raúl Jalil; la presidenta del Consejo Marisol Merquel; el ministro de Desarrollo Social, Maximiliano Rivera; la secretaría de Gestión Educativa, Brenda Hidalgo y el director del Registro Civil, Gastón Venturini.
Uno de los puntos del convenio marco establece el trabajo conjunto entre los organismos provinciales y nacional en la implementación de aquellas herramientas que resulten necesarias para la promoción y comunicación del Certificado de Pre-identificación (CPI) destinado a toda persona que haya nacido en territorio de la República Argentina y cuyo nacimiento no haya sido inscripto en los registros públicos correspondientes.
En este punto, el objetivo es que dicha registración permita el acompañamiento y asistencia a las personas que requieran completar su proceso identificatorio y obtener el Documento Nacional de Identidad.
Por otro lado, se acordó desarrollar y llevar a cabo todos aquellos programas que se encuentren orientados a descomprimir el cúmulo de causas judiciales de inscripción tardía de nacimiento que se encuentran actualmente en trámite en los Tribunales sin resolución. Esta acción se da en el marco de la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el embarazo y Primera Infancia (Ley Nº 27611).
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
En una reunión de la que participó el ministro Lisandro Álvarez.
El gobernador chaqueño viajó para participar de un evento de la fundación Scholas Occurrentes y mantuvo una reunión con el máximo Pontífice, a quien calificó como "la figura más prominente que la Argentina dio al mundo".
Los titulares de la Sociedad Rural, CONINAGRO, Federación Agraria y Confederaciones Rurales rechazaron la propuesta del primer mandatario de subir retenciones para "desacoplar" precios.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.