
Anunciaron aporte de más de 400 millones de pesos para el desarrollo del Plan Ganadero
ACTUALIDAD 14/05/2022El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Así se da cumplimiento al mandato constitucional, puntualmente en los artículos 5, 118, 121, 122, 123 y 126 de la carta magna.
ACTUALIDAD 22/12/2021Se realizó en las instalaciones de la Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca (ex Capresca) un histórico sorteo de las vecinas y vecinos que, por primera vez en la historia de nuestra provincia, conformarán un Jurado en el marco de la Ley Nº 5.719 de Juicios por Jurados, dando así cumplimiento al mandato constitucional, puntualmente en los artículos 5, 118, 121, 122, 123 y 126 de la carta magna.
Durante el sorteo estuvieron presentes por la Caja de Créditos y Prestaciones de la Provincia, Rafael Ponzo y Verónica Soria; el presidente de la Corte de Justicia de Catamarca, Miguel Figueroa Vicario; las ministras de la Corte de Justicia Fabiana Gómez y Fernanda Rosales; el asesor General de Gobierno, Fernando Ávila; el Escribano Mayor de Gobierno, Luis Alberto Parra; el Procurador General Tristán Lobo, entre otras autoridades.
Se debe resaltar que en el marco del cumplimiento de los requerimientos previstos en el Artículo N°16 de la citada Ley, respecto de la cantidad de ciudadanos con los que debe contar el padrón de Jurados, se sortearon las siguientes designaciones por Circunscripción:
-Primera Circunscripción Judicial, 4 números de 3 cifras.
-Segunda Circunscripción Judicial, 15 números de 3 cifras.
-Tercera Circunscripción Judicial, 15 números de 3 cifras.
-Cuarta Circunscripción Judicial, 18 números de 3 cifras.
-Quinta Circunscripción Judicial, 21 números de 3 cifras.
-Sexta Circunscripción Judicial, 19 números de 3 cifras.
Todos los vecinos y vecinas que salieron sorteados serán evaluados para la conformación de un jurado que permitirá la participación ciudadana en los juicios criminales que impliquen delitos con penas de más de 20 años.
El proyecto de Juicios por Jurado -en materia penal- fue impulsado por el Gobernador Raúl Jalil en el mes de junio con el objetivo de democratizar la administración de la Justicia, asegurando la participación ciudadana en las decisiones judiciales. Obtuvo su aprobación por unanimidad en el Senado provincial a fines de octubre, y hoy con el sorteo de los ciudadanos que se convertirán en jurados dio un paso más para su implementación histórica en nuestra provincia.
Catamarca es la primera provincia del NOA en implementar esta modalidad, que se emplea además en Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, San Juan, Chaco, Mendoza, Río Negro, Entre Ríos, Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.