
El valor de la hora pasará a ser de $1.000 netos para las guardias realizadas de lunes a viernes, y de $1.400 netos para las guardias que se realizan los fines de semanas y feriados.
La Cámara Alta provincial dio luz verde al proyecto que incluye los cambios realizados por Diputados.
ACTUALIDAD 23/12/2021Sin mayores novedades, esta mañana en sesión extraordinaria, el Senado aprobó el Presupuesto provincial 2022 para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, la Ley de modificación de la "Ley de Ministerios", los presupuestos para ambas cámaras y la Ley Impositiva 2022 y modificación del Código Tributario.
Todos estos proyectos habían conseguido media sanción el último martes en Diputados y fueron aprobados tal cual llegaron de la Cámara Baja que si había realizado cambios.
En la Cámara de Diputados se había modificado el proyecto que envió el Poder Ejecutivo y se limitó la posibilidad de designaciones porque disminuyó 306 cargos de la planta permanente que el Ejecutivo había previsto para el año próximo, aunque la cifra no implicaba un aumento en relación con este año. En cambio, sí se mantuvo el incremento de 346 cargos en la planta no permanente. La reacción llegó tras el pedido del Ejecutivo de no realizar nombramientos en las Cámaras y dejar la planta de personal en el mismo número que había en 2021.
El gobernador Raúl Jalil había estimado 47.460 empleados de planta permanente para 2022. La iniciativa aprobada hoy, con los cambios realizados en Diputados, la deja en 47.154, lo que implica una disminución de 306 agentes permanentes. Aquí hay que tener en cuenta que el Gobierno ya había disminuido la cantidad de agentes con estabilidad laboral porque el presupuesto de este año contemplaba 47.912, es decir, que ya había recortado 452 cargos. En cambio, se incrementaba la planta no permanente que de 6.268, en el presupuesto 2021, se elevaba a 6.614, lo que implicaba la previsión de 346 contratados más para el año próximo. En este caso, el despacho de comisión de Diputados respeta esa previsión, pero limita los pases a planta permanente.
El otro recorte importante lo tuvo el Poder Judicial que había contemplado un presupuesto de $9.380 millones para el año próximo y la Cámara baja lo dejó en $8.280 millones, lo que significa $1.100 millones menos.
Modificación de Ministerios
El Senado lo aprobó incluyendo las modificaciones que Diputados le hizo al proyecto original.
Entre las modificaciones más destacadas hay que mencionar la jerarquización del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, que había sido dado de baja por el Ejecutivo. Además, el Ministerio de Relaciones Internacionales quedó como Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte.
Finalmente el Ejecutivo provincial tendrá 16 ministerios que serán:
1) Trabajo, Planificación y Recursos Humanos.
2) Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
3) Infraestructura y Obras Civiles.
4) Economía.
5) Vivienda y Urbanización.
6) Salud.
7) Desarrollo Social
8) Educación
9) Industria, Comercio y Empleo
10) Inclusión digital y Sistemas Productivos
11) Agua, Energía y Medio Ambiente.
12) Minería.
13) Seguridad.
14) Cultura, Turismo y Deporte.
15) Ciencia e Innovación Tecnológica.
16) Coordinación regional, Logística y Transporte.
El valor de la hora pasará a ser de $1.000 netos para las guardias realizadas de lunes a viernes, y de $1.400 netos para las guardias que se realizan los fines de semanas y feriados.
El organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, llevará adelante en el mes de agosto una importante agenda de trabajo.
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El objetivo de la ex ministra de Economía es ubicar a gran parte del equipo que la acompañó durante su breve gestión al frente del Ministerio de Economía.
Se entregaron viviendas, recorrieron las obras en Ruta 7, inauguraron pozos de agua y visitaron empresas privadas y productores ganaderos.
La vicepresidenta publicó nueva información sobre la relación del expresidente Macri con ambos miembros de la Justicia, que participan en el juicio oral en su contra por el supuesto desvío de fondos.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.