
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
La Casa Rosada aún no confirmó la fecha de la convocatoria, pero se baraja la segunda quincena de enero como primera posibilidad. El Plan Plurianual figura entre los temas a analizar.
ACTUALIDAD 26/12/2021El Gobierno Nacional prepara por estas horas el temario de leyes que incluirá en la convocatoria a sesiones extraordinarias que realizará para que el Congreso se pueda reunir durante los meses de verano.
Hasta el 31 de diciembre rige la prórroga de las sesiones ordinarias dictada por el presidente Alberto Fernández, que ahora tiene previsto convocar a extraordinarias para extender el período legislativo.
Las sesiones ordinarias comienzan el 1 de marzo y finalizan el 30 de noviembre. Durante diciembre el Congreso funcionó con una prórroga de las
ordinarias, momento en que los legisladores pueden tener un temario a elección, más allá de las leyes que manda el Poder Ejecutivo.
Ahora, el Gobierno decidió convocar a extraordinarias, lo que implica que el PEN será el que defina la lista de proyectos que podrá tratar el Parlamento.
Entre esas iniciativas se encuentra el anunciado plan plurianual que buscará avanzar con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fernández había dicho que lo iba a presentar durante los primeros días de diciembre, pero la idea se fue postergando y por el momento no estaba previsto que el envío al Congreso se produjera en los próximos días, por lo que se lo aguarda durante el verano.
"En algún momento del verano. Vamos a convocar a extraordinarias, esto ya lo habíamos anticipado, y vamos a trabajar el Plan Plurianual en ese momento. Probablemente será en los primeros meses del 2022″, afirmó la vocera presidencial Gabriela Cerruti días atrás.
Si bien no hay precisiones sobre la fecha, podría ser después de la primera quincena de enero, o directamente en febrero.
Otro de los temas que está pendiente de tratamiento y que deberá ser analizado en los primeros meses de 2022 es la reforma del Consejo de la Magistratura.
Días atrás, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la actual composición del órgano que se encarga de selección, castigar y remover jueces, y también le encomendó al Congreso dictar otra ley, algo que pone ese tema entre los pendientes del año próximo.
Además, podrían ingresar en el temario oficial la Ley de Hidrocarburos, la de Desarrollo Agroindustrial, la de Compre Argentino, de Electromovilidad y la de Industria Automotriz.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
Según los organizadores de la movilización de la CGT, se manifestaron 500.000 personas. La izquierda puso en la mira a los formadores de precios, pero también fustigó al Gobierno.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) 2,4 millones de personas se movilizaron por el país.
La prestigiosa bodega se instalará en Punta de Agua (Fiambalá, Tinogasta), donde el Gobierno Provincial y el municipio trabajan fuertemente en el desarrollo del potencial vitivinícola.
También se inauguró el nuevo Polideportivo Municipal y la pileta semi olímpica.
El líder de la CTA y diputado nacional pidió reclamar mejoras pero bancar al Frente de Todos ya que "hay una embestida para arrastrarlo a una devaluación o terminar su mandato antes de tiempo”.
La ex militante de la Túpac Amaru, condenada y liberada al cumplir - el año pasado - dos tercios de su condena, contó los mecanismos de la organización y describió sus vivencias en los 26 años que permaneció junto a Sala.
La directora de la Obra Social, Fernanda Gómez, participó en la provincia de Córdoba del encuentro con referentes de obras sociales provinciales de todo el país.
A través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, brindó detalles acerca de los mecanismos de protección implementados en el ecosistema de la cuenca.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
También se inauguró el nuevo Polideportivo Municipal y la pileta semi olímpica.
Según los organizadores de la movilización de la CGT, se manifestaron 500.000 personas. La izquierda puso en la mira a los formadores de precios, pero también fustigó al Gobierno.
El Presidente habló desde La Rioja mientras la CGT, la CTA y la izquierda movilizan en la Ciudad de Buenos Aires contra el aumento de precios.
Además, le pidió al Presidente saque un bono "para los trabajadores que no llegan a fin de mes" y que mantenga las "paritarias libres".