
El gobernador de La Rioja modificó una ley para poder cobrar una pensión vitalicia
ACTUALIDAD 19/05/2022La iniciativa fue impulsada por Ricardo Quintela. El monto del beneficio será fijado anualmente por la Función Ejecutiva.
Provincia y municipio realizarán un trabajo conjunto para potenciar el espacio desde lo turístico, cultural, deportivo, entre otras cosas.
ACTUALIDAD 27/12/2021El gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Cultura y Turismo, Roberto Brunello, rubricaron un convenio con el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, mediante el cual trabajarán en el desarrollo del Ecoparque El Jumeal.
Provincia y municipio realizarán un trabajo conjunto para potenciar el espacio desde lo turístico, cultural, deportivo, entre otras cosas.
La Municipalidad de la Capital tendrá a su cargo la administración, promoción y mantenimiento del espacio para la implementación de políticas de desarrollo turístico, cultural y recreativo vinculadas al Ecoparque.
Las partes se comprometen a coordinar y colaborar en las respectivas actividades con el objetivo de fomentar la concreción de proyectos turísticos y culturales en el sitio.
Cabe recordar que la obra de revitalización y puesta en valor del Ecoparque El Jumeal cuenta con financiamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en el marco del Plan "50 Destinos" que tiene como meta financiar obras de infraestructura turística en todo el país con el objetivo de dinamizar la actividad.
La iniciativa fue impulsada por Ricardo Quintela. El monto del beneficio será fijado anualmente por la Función Ejecutiva.
Los días sábados y martes se atenderá de 14 a 19 hs, informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
El gobernador chaqueño viajó para participar de un evento de la fundación Scholas Occurrentes y mantuvo una reunión con el máximo Pontífice, a quien calificó como "la figura más prominente que la Argentina dio al mundo".
En una reunión de la que participó el ministro Lisandro Álvarez.
Con la consigna "primero la gente", Alberto Fernández trabaja en un giro de su gestión de cara a la postpandemia en medio de una interna oficialista.
El manejo de los billetes significa un alto costo para las instituciones quede esta forma buscan desincentivar esta modalidad.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
El presidente de la Cámara de Diputados envió una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, para que eleve el mínimo no imponible del gravamen.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños que integrarán el Escenario Mayor de la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se constituyó la comisión evaluadora.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.