
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El prestigioso economista habló de “milagro económico” y pidió que el Fondo Monetario Internacional no insista con planes de ajustes.
ACTUALIDAD 10/01/2022El Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, respaldó la política económica del presidente, Alberto Fernández, al afirmar que “la recuperación argentina es sorprendente”, al tiempo que habló de “un milagro económico” y cuestionó los planes de ajustes impulsados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Argentina está transitando una sorprendente recuperación gracias a las actuales políticas del Gobierno que buscan fortalecer la economía real”, sostuvo el economista en una columna escrita en Project Syndicate, bajo el título “El milagro argentino del Covid”,
Stiglitz consideró que “dado el lío que heredó, el gobierno del presidente argentino Alberto Fernández a fines de 2019 parece haber logrado un milagro económico”.
El economista sostuvo que “dado el enorme tamaño del préstamo que debe refinanciarse, un acuerdo que simplemente amplíe el plazo de amortización de 4,5 a diez años no es suficiente para aliviar las preocupaciones sobre la deuda de Argentina”.
Stiglitz aprovechó la oportunidad para renovar su enfrentamiento con el FMI al recalcar que “si bien todos deberían saber a estas alturas que la austeridad es contraproducente, es posible que algunos estados miembros influyentes del FMI aún la defiendan”.
“El FMI –continuó- reconoce ahora que su programa no logró los objetivos económicos que había establecido. La "Evaluación Ex-Post" del Fondo atribuye gran parte de la culpa al gobierno de Macri”.
En esa línea indicó que “el FMI ha ganado un nuevo respeto por sus respuestas efectivas a las crisis globales, desde la pandemia y el cambio climático hasta la desigualdad y la deuda. Si se invirtiera el rumbo con anticuados requisitos de austeridad a la Argentina, las consecuencias para el propio Fondo serían graves, entre las que se incluye la menor disposición de otros países a comprometerse con él”.
En consecuencia concluyó que ese escenario “podría amenazar la estabilidad política y financiera mundial. Al final, todos perderían”.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.