
A través de una carta, la directora gerenta, Kristalina Georgieva, invitó al nuevo ministro a que “no dude en comunicarse” con el organismo.
También, se reparará el piso de las canchas del estadio Auxiliar.
ACTUALIDAD 14/01/2022Comenzaron las obras de mantenimiento y reparación del piso de parquet del Estadio Principal del Polideportivo “Fray Mamerto Esquiú”, y el Secretario de Deportes y Recreación Daniel Lavatelli junto a los Directores Provinciales de Deporte Social Luis Robledo y de Asistencia Deportiva Gustavo Bazán recorrieron el avance de las tareas, que se están realizando con el aporte del Ministerio de Vivienda y Urbanización, que dirige Fidel Saenz y la colaboración del arquitecto Juan Orellana. También, se reparará el piso de las canchas del estadio Auxiliar.
Estas tareas son muy importantes para la recuperación de las óptimas condiciones tanto de la cancha principal como las auxiliares para poder seguir recibiendo competencias de primer nivel provincial y nacional, como se han desarrollado desde su construcción.
Se está trabajando en reemplazar sectores de las maderas debajo y del piso de juego, pulido, renovar la pintura y laqueado, y las tareas que sean necesarias en cada uno de los casos. La obra se espera que pueda estar completada a finales de este mes de enero.
A través de una carta, la directora gerenta, Kristalina Georgieva, invitó al nuevo ministro a que “no dude en comunicarse” con el organismo.
El valor de la hora pasará a ser de $1.000 netos para las guardias realizadas de lunes a viernes, y de $1.400 netos para las guardias que se realizan los fines de semanas y feriados.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Inclusión Digital y Sistemas productivos, Dalmacio Mera, recibieron a los jóvenes ganadores.
El Presidente firmó contratos para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló. Destacó a Máximo Kirchner por haber impulsado la Ley de Aporte Solidario y a "los millonarios" que aportaron.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.