
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
La Dirección del Hospital Malbrán informa a la sociedad sobre la atención brindada a un paciente de 84 años.
COVID-19 17/01/2022La Dirección del Hospital Malbrán informa a la sociedad sobre la atención brindada a un paciente de 84 años, que ingresó el pasado 10 de enero al nosocomio con diagnóstico de neumonía por COVID-19.
Desde su ingreso se realizaron estudios complementarios (ECG, laboratorio, Radiografía de tórax y TAC de tórax) y recibió tratamiento con protocolo MATH.
El hombre permaneció internado por 4 días, con mayor requerimiento de oxígeno, episodios de excitación psicomotriz que requirieron medicación. En el lapso de internación el paciente dificultó el tratamiento kinésico, como así también el aporte de oxígeno (por su hiperactividad se retiraba la máscara de reservorio y vías periféricas aplicadas para su correcto tratamiento).
La médica a cargo de la atención, Julieta Solís, explicó en su descargo que hubo una “necesidad de contención física porque sus reacciones representaban un riesgo para sí mismo”. Y agregó que “se explicó a los familiares en numerosos informes telefónicos respecto al tratamiento que se le realizó y la necesidad de contención física”.
A raíz de estos episodios, los familiares del paciente en cuestión solicitaron la derivación para continuar con la internación en el sector privado. Dicha derivación se efectuó el viernes 14 de enero. Se confecciona epicrisis y se envía al centro de derivación quien gestiona cama en el Instituto Médico de la Comunidad, donde se lo recibe en UCO del 4° piso el Dr. Pérez Rey / Dr. Ávila (según informe del centro de derivación).
Sobre el final de su descargo, Solís aseguró que “a pesar del gran caudal de pacientes internados en nuestro nosocomio se brinda atención continua por parte de todo el personal de salud, a fin de garantizar un tratamiento oportuno y de calidad”.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.