
Aníbal F.: "El Presidente no está preocupado por el enfrentamiento con Cristina"
ACTUALIDAD 20/05/2022El ministro de Seguridad pidió "encontrar un formato para que se acerquen" el mandatario y la titular del Senado.
Raúl Jalil fue recibido por el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, para dialogar sobre el inicio del ciclo lectivo en Catamarca.
ACTUALIDAD 20/01/2022El gobernador Raúl Jalil fue recibido por el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, para dialogar sobre el inicio de clases en la provincia de Catamarca y el avance de la campaña de vacunación en menores de 18 años.
El mandatario provincial confirmó que la fecha prevista para el inicio de clases es el 2 de marzo, y aseguró que se buscará llegar a esta fecha con el 90% de estudiantes vacunados en toda la provincia.
Según los datos oficiales del ministerio de Salud de la provincia y NOMIVAC, al día de hoy Catamarca tiene a un 94,8% de cobertura con primera dosis en la franja etaria de 12 a 17 años, y 93,2% en la franja etaria de 3 a 11 años.
Con esquema completo a dos dosis, Catamarca tiene un 70,1% de vacunados en la franja etaria de 12 a 17 años, y 65 % con dos dosis.
Además de las cifras sanitarias, también está en marcha el programa “Volvé a la Escuela” lanzado por el ministerio de Educación de la provincia, a cargo de Andrea Centurión, con el objetivo de reescolarizar a los estudiantes que no pudieron permanecer institucionalizados o seguir clases en forma remota a través de las distintas plataformas planteadas por las instituciones escolares.
Durante los primeros días de diciembre de 2021, el programa hizo una selección de 300 docentes, de los cuales 100 son de nivel primario y 200 de nivel secundario, además de 50 trabajadores sociales.
El operativo se extiende actualmente en los departamentos Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Tinogasta y El Alto con el objetivo de buscar a chicos y chicas, motivarlos y acompañarlos este tiempo para que puedan volver a la escuela y garantizar la educación obligatoria en los puntos de la provincia en donde se detectaron mediante un estudio previo las cifras de deserción escolar.
El ministro de Seguridad pidió "encontrar un formato para que se acerquen" el mandatario y la titular del Senado.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
En una reunión de la que participó el ministro Lisandro Álvarez.
Los titulares de la Sociedad Rural, CONINAGRO, Federación Agraria y Confederaciones Rurales rechazaron la propuesta del primer mandatario de subir retenciones para "desacoplar" precios.
Una mujer se mostró sin ropas, con la frase "Dejen de violarnos" pintada en el pecho, en alusión a las denuncias sobre violencia sexual que sufren las ucranianas desde el comienzo de la invasión rusa.
Con la consigna "primero la gente", Alberto Fernández trabaja en un giro de su gestión de cara a la postpandemia en medio de una interna oficialista.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.