
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
El Banco Central intervino vendiendo USD30 millones para contenerlo. Las opciones bursátiles también tuvieron aumentos significativos.
ACTUALIDAD 20/01/2022El dólar blue marcó hoy un nuevo máximo al trepar a $214 para la venta y así sumó la tercera jornada consecutiva quebrando récords.
Para intentar amortiguar la escalada el Banco Central de la República Argentina intervino vendiendo unos USD30 millones, según fuentes del mercado financiero.
De esta forma la divisa registró un incremento de $6 o 2,5% en lo que va de enero en el segmento informal y mantiene una tendencia alcista definida a partir de la incertidumbre que genera la falta de acuerdo con el FMI y efectos internos como el aumento de la emisión monetaria para asistir al Tesoro Nacional.
En el mercado mayorista, la moneda norteamericana trepó 7 centavos, a $104,31, y la brecha cambiaria con el blue se ubicó en 104,2%. En el segmento minorista, la divisa se vendió a un promedio de $110,57. La versión ahorro o solidaria cerró a $181 también en promedio.
Los mayores incrementos se observaron en las alternativas bursátiles. El contado con liquidación -que utilizan empresas y grandes inversores y que permite mantener el dinero en el exterior- subió 3% hasta $220,79. Por su parte, el dólar MEP -que se acredita en cuentas locales- sumó 2,8% hasta $212,32.
En tanto, los bonos soberanos volvieron a terreno negativo luego de que ayer quebraran doce jornadas consecutivo de caída. La mayor retracción la tuvo el AL41D con una baja de 2,3% a USD31.75. EL AL30D retrocedió 2% a USD28,73 y el AL35D 1,7% a USD28,89. A su vez el GD35D cayó 1,5% a USD29,20.
Con este comportamiento de los títulos públicos el Riesgo País subió 0,6% a 1885 puntos básicos.
Por su parte, el MERVAL tuvo un avance de 1,9% a 85.126,37 puntos. Entre las principales alzas se apuntan TELECOM (5,55), Cresud (4,5%), Banco Macro 3,2%, Central Puerto (2,9%) , Pampa Energía (2,9%), Aluar (2,8%) y Banco Francés (2,8%). En cambio los ADR en Nueva York operaron mixtos con mejoras en Mercado Libre (4%) e IRSA (3,6) y caídas de Central Puerto (-2,3%) y Grupo Financiero Galicia (-1,1%) entre lo más destacado.
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
Se trata de una obra que será de importancia para la historia y la cultura local, tomando en cuenta que aborda una valoración de la vida y obra de esta figura protagónica de la memoria catamarqueña.
El portavoz del organismo destacó que la revisión del programa se lleva a cabo "con buen progreso".
Raúl Jalil mantuvo una reunión con referentes de empresas de transportes y representantes gremiales para acordar pautas de trabajo conjunto respecto del servicio en la provincia.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad cuestionó que la vicepresidenta no haya mencionado al mandatario durante su discurso en Chaco.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.