
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
El infectólogo y asesor de Gobierno manifestó que los casos de Coronavirus “debería descender con la misma velocidad con la que aumentaron", e insistió en la importancia de vacunarse contra el virus.
COVID-19 25/01/2022Tras la tercera ola de contagios, el infectólogo Luis Cámera aseguró que espera que para el mes de marzo la contagiosidad disminuya y el virus se transforme en una “especie más benigna” tras adoptar una forma de resfrío común, aunque destacó que el proceso "puede ser complicado".
“Ómicron ya tiene una subvariante que se llama Va2, con mucha aceleración en el contagio. Creo que en marzo tenderá a ser una especie más benigna, va a una forma de resfrío como otros coronavirus que existen en una forma cotidiana. Ahora el proceso puede ser complicado”, afirmó el asesor del Gobierno en diálogo con la Rock and Pop.
En la misma línea, el infectólogo declaró que el virus permanecerá “un gran tiempo más”, pero aclaró que con una menor letalidad. “Tendremos que convivir con el virus un gran tiempo más, pero la parte dura se tiene que ir en marzo. Así como subimos tan rápido deberíamos descender a la misma velocidad”, manifestó. Y sumó: “Los primeros días de marzo deberían ser como los últimos de diciembre, según estándares internacionales”.
Asimismo, confirmó que la nueva ola se asemeja a la primera dado que encuentra mayor contagiosidad en personas mayores. También manifestó que “es difícil” conquistar la inmunidad de rebaño dado que la nueva variante contagia incluso a personas con esquemas completos, pero hizo énfasis en la importancia de la inoculación al argumentar que las vacunas permiten cursar la enfermedad de forma asintomática o con una baja sintomatología.
“El vacunado hace de la enfermedad asintomática o con pocos síntomas, y no termina en términos generales en terapia”, sostuvo Cámera, y puntualizó: “En cambio, 7 de cada 10 de los fallecidos son personas no vacunadas”.
Por último, el infectólogo recomendó seguir las medidas dictadas por el Ministerio de Salud de la Nación, y aislarse siete días en caso de ser positivo. "Uno se tiene que aislar alrededor de siete días porque hasta el día seis se puede eliminar virus, vacunados un poco menos", concluyó.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.