
El embajador en Brasil dialogó con La 990 y reveló detalles de la relación con Brasil. "Pude cerrar una gran grieta encontrando los puntos del interés común", resaltó.
Así lo definió el presidente Alberto Fernández tras reunirse en dos oportunidades con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Ambos recibieron a Martínez en Casa Rosada.
ACTUALIDAD 01/02/2022El presidente Alberto Fernández definió hoy que el diputado santafesino Germán Martínez sea el reemplazante de Máximo Kirchner como titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, 24 horas después del portazo que hizo tambalear nuevamente al espacio.
Así lo confirmaron a NA fuentes oficiales, luego de que el jefe de Estado se reuniera en dos oportunidades durante este martes con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, la tercera gran pata de la coalición de gobierno.
Martínez es un legislador muy cercano al ex ministro de Defensa Agustín Rossi, quien el año pasado debió dejar el Gabinete para ser precandidato a senador en Santa Fe.
Ahora, el oriundo de Rosario se hará cargo de la bancada oficialista, que en el horizonte más próximo tiene por delante la agenda de las sesiones extraordinarias y el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se espera que se presente en marzo.
Fernández y Massa se habían reunido por varias horas esta mañana en la Quinta de Olivos para empezar a analizar los nombres de los posibles reemplazantes de Máximo Kirchner.
Luego, por la tarde, el jefe de Estado arribó a Casa Rosada y más tarde se le sumó el tigrense, para juntos recibir a Martínez y tener una primera charla ya con el ofrecimiento del cargo aceptado.
En la danza de nombres había otros referentes del Frente de Todos como el sanjuanino José Luis Gioja y el porteño Leandro Santoro, además de la actual vicepresidenta del bloque, Cecilia Moreau, aunque finalmente fue Martínez el elegido.
Momentos antes de que se confirmara la designación, Moreau puso a disposición del bloque su renuncia como número dos, según señaló en su cuenta de la red social Twitter.
Con la oficialización de Martínez, el Gobierno intentará iniciar una nueva etapa en la bancada oficialista, con un dirigente que tiene buena relación con todos los socios del espacio.
Además, busca en el santafesino un perfil similar al que supo tener el ex ministro de Defensa durante sus años como presidente de la bancada oficialista, cuando defendió a ultranza cada uno de los proyectos enviados por la entonces presidenta Cristina Kirchner.
Martínez, al igual que Rossi, defiende el entendimiento del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional.
Se define como "kirchnerista y peronista, sin contradicción" e integra las filas de la Corriente Nacional de la Militancia, la agrupación kirchnerista que lidera Rossi y que también integran figuras como los ministros Jorge Taiana y Daniel Filmus.
El embajador en Brasil dialogó con La 990 y reveló detalles de la relación con Brasil. "Pude cerrar una gran grieta encontrando los puntos del interés común", resaltó.
Se aumentarán las deducciones especiales y de esta forma se reduce el nivel de ingresos desde el cuál se comienza a tributar. Se hará a través de un decreto del Poder Ejecutivo.
La vicepresidenta utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la conmemoración de la fecha patria.
Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, también bregó por la "honestidad" de los ciudadanos.
Los mandatarios de Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Santa Cruz acusaron al jefe de Gobierno de CABA de "centralismo porteño" en perjuicio de las provincias.
El Presidente advirtió que "es un tiempo muy difícil en el mundo", que enfrenta aún las consecuencias de la pandemia y el devenir de la guerra en Ucrania.
La vicepresidenta utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la conmemoración de la fecha patria.
Se aumentarán las deducciones especiales y de esta forma se reduce el nivel de ingresos desde el cuál se comienza a tributar. Se hará a través de un decreto del Poder Ejecutivo.
En el marco de la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, el Presidente pidió "unir voces" en Latinoamérica "para decirle al norte que pare".
El embajador en Brasil dialogó con La 990 y reveló detalles de la relación con Brasil. "Pude cerrar una gran grieta encontrando los puntos del interés común", resaltó.
La titular de Pro cuestionó la “doble vara” de Alberto Fernández, quien hizo un depósito millonario para demandarla y luego sacó un crédito para donar a la causa del Olivos Gate.
El exmandatario aclaró que de no hacerlo respaldará a alguno de los presidenciables del PRO: Patricia Bullrich, Horario Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal.
La portavoz presidencial sostuvo que tienen en claro que "no hay que dar batallas perdidas", dado que Juntos por el Cambio se manifiesta en contra del aumento.
Será la primera mujer que asuma en esta función dentro del Gabinete de la Provincia.
Los legisladores trataron y aprobación ocho proyectos de ley.
La nueva directora de la obra social será puesta en funciones por el gobernador Raúl Jalil el próximo lunes, en un acto en Casa de Gobierno.