
El gobernador de La Rioja modificó una ley para poder cobrar una pensión vitalicia
ACTUALIDAD 19/05/2022La iniciativa fue impulsada por Ricardo Quintela. El monto del beneficio será fijado anualmente por la Función Ejecutiva.
"El otro día, mientras trabajábamos, ahí uno se da cuenta la soledad permanente en que se encuentra trabajando, y me refiero al gobierno nacional", se quejó el ministro de Seguridad bonaerense.
ACTUALIDAD 06/02/2022El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró hoy que combate al narcotráfico “en soledad permanente”, al cuestionar la falta de colaboración de parte de su par del gobierno nacional, Aníbal Fernández.
“Desde mi lugar, he detenido a los mayores narcotraficantes del país. Obviamente también hay opinólogos que dicen cualquier cosa. Si esta vez pudimos dar con toda la droga es porque a este narcotraficante, que era el más buscado, hubo un ministro de Seguridad que lo buscó. Tuvo que pasar esto para que la Justicia actuara. El jefe de Los Monos estaba detenido por homicidio, no por tráfico. Y lo detuvimos nosotros”, aseguró.
En declaraciones radiales, sostuvo: "Si Berni estuvo en esas 24 horas trágicas es porque estamos haciendo inteligencia criminal y es la que nos permitió dar con toda esta banda. Lo de Aníbal Fernández es patético. Después de lo que hizo (posteó una burla en Twitter en plena tragedia)... Estábamos a la puerta de una gran catástrofe masiva. Si no hubiéramos trabajado como lo hicimos... ponerse a chicanear, sacarle el cuerpo....”.
“El narcotráfico es un delito federal. Cuando en un intento por sumar fuerzas policiales se les permitió a las provincias trabajar en el narcomenudeo, eso abrió las puertas de la corrupción a todas las policías del país. Lo planteamos pero nunca tuvimos respuesta. Fue desastroso. Debe ser una política de todas las provincias. Volvemos a priorizar la teoría sobre la práctica. Las provincias deberían tener prohibido actuar en narcotráfico, porque es la puerta de la corrupción a la policía y a la justicia provincial. ¿Pero la Nación está en capacidad de actuar? No. De hecho tuvimos 24 horas de inacción total”, enfatizó.
Sostuvo, a la vez, que su función "es paliar una situación trágica", y expresó: "El otro día, mientras trabajábamos, ahí uno se da cuenta la soledad permanente en que se encuentra trabajando, y me refiero al gobierno nacional".
"Fue el día más complicado de mi vida, nunca sentí tanta responsabilidad. Trabajamos 24 horas contrarreloj, eran las 6 de la mañana y estábamos recorriendo los lugares más impenetrables de la provincia de Buenos Aires decomisando esa droga que mató a 23 personas”, resaltó el funcionario de Axel Kicillof.
“No hay que ser hipócritas, hay que discutir nuevos paradigmas, pero mientras tanto tenemos que usar todas las herramientas y yo no veo esa voluntad. No hay un país que haya sido exitoso en la lucha contra el narcotráfico. Es un buen momento para tener una discusión pública para buscar soluciones, y no las chicanas políticas e ignorantes de políticos propios y ajenos. Lo que hay que hacer es hacer eficientes las herramientas que tenemos y una Justicia que no espere que se mueran 23 personas para ordenar una orden de detención”, agregó.
La iniciativa fue impulsada por Ricardo Quintela. El monto del beneficio será fijado anualmente por la Función Ejecutiva.
El gobernador chaqueño viajó para participar de un evento de la fundación Scholas Occurrentes y mantuvo una reunión con el máximo Pontífice, a quien calificó como "la figura más prominente que la Argentina dio al mundo".
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
El ministro de Seguridad pidió "encontrar un formato para que se acerquen" el mandatario y la titular del Senado.
Con la consigna "primero la gente", Alberto Fernández trabaja en un giro de su gestión de cara a la postpandemia en medio de una interna oficialista.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.