
El portavoz del organismo destacó que la revisión del programa se lleva a cabo "con buen progreso".
En la provincia, los comercios adheridos al programa de Canasta Escolar son las cadenas de supermercados Vea, ChangoMas, Carrefour y Todo Moda.
ACTUALIDAD 08/02/2022El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de su Secretaría de Comercio Interior, informa que está vigentes los programas de precios “Vuelta al cole con más precios cuidados” y “Carne a precios populares”, según disposiciones de la Secretaría de Comercio de la Nación, por lo cual el organismo realizó relevamientos para constatar el cumplimiento en esta Ciudad.
En el caso de los productos de la canasta escolar, se trata de una lista con valores de referencia que mantendrá precios hasta el 31 de marzo. En esta provincia, los comercios adheridos al programa son las cadenas de supermercados Vea, ChangoMas, Carrefour y Todo Moda.
Se pueden encontrar en las cadenas de supermercados Carrefour (42 artículos), Vea (29 artículos), Chango Mas (30 artículos) y Todo Moda (12 artículos).
El organismo informó que de acuerdo al relevamiento en el primer día de la semana se realizaron 4 inspecciones en cadenas adheridas al programa, y se constató medianos porcentajes de cumplimiento. Los comercios estarán completando los stocks requeridos durante la semana, según informaron.
Entre los útiles escolares, se destacan cajas de lápices de colores, adhesivo sintético, repuesto de hojas rayadas o cuadriculadas, sacapuntas, cuadernos forrados, lapicera roller gel, resaltadores fluo, goma de borrar, tijera, carpetas, témperas, bolígrafo, juego de geometría (regla, escuadra, transportador), cuadernos de tapa dura, lápiz negro, cartucheras y liquido corrector, entre otros. Además, la lista contiene productos específicos de cuidado contra el COVID-19, como varias presentaciones de alcohol en gel y barbijos descartables y de tela.
Cortes de carnes
En el caso del programa de cortes de carne a precios populares, se informa que comenzó este 7 de febrero y mantendrá precios sugeridos en diversos cortes hasta el 7 de abril, fecha en la cual se analizarán las condiciones de prórroga para el resto del año. Los precios del acuerdo tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril.
En el caso de Catamarca, están adheridas las cadenas ChangoMas, Vea, Carrefour y Friar. Los precios por kilo de los cortes son: tira de asado $699; vacío a $749; matambre, $779; falda, $449; tapa de asado, $639, nalga, $799 y paleta a $649.
Según el relevamiento realizado este lunes, día de lanzamiento del programa, se constató que los comercios adheridos exhibían bajo o nulo promedio de cortes, aduciéndose que durante la semana llegará la mercadería correspondiente para ponerla a disposición de los consumidores.
El portavoz del organismo destacó que la revisión del programa se lleva a cabo "con buen progreso".
Raúl Jalil mantuvo una reunión con referentes de empresas de transportes y representantes gremiales para acordar pautas de trabajo conjunto respecto del servicio en la provincia.
El gobernador chaqueño viajó para participar de un evento de la fundación Scholas Occurrentes y mantuvo una reunión con el máximo Pontífice, a quien calificó como "la figura más prominente que la Argentina dio al mundo".
La iniciativa fue impulsada por Ricardo Quintela. El monto del beneficio será fijado anualmente por la Función Ejecutiva.
El manejo de los billetes significa un alto costo para las instituciones quede esta forma buscan desincentivar esta modalidad.
Los titulares de la Sociedad Rural, CONINAGRO, Federación Agraria y Confederaciones Rurales rechazaron la propuesta del primer mandatario de subir retenciones para "desacoplar" precios.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.