
Anunciaron aporte de más de 400 millones de pesos para el desarrollo del Plan Ganadero
ACTUALIDAD 14/05/2022El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Los trabajadores, oriundos de Santiago del Estero, eran sometidos a condiciones laborales insalubres en un campo cercano a la Ruta Nacional 38. La parque que administra la finca quedó a disposición de la justicia.
ACTUALIDAD 11/02/2022Cuarenta trabajadores golondrinas, oriundos de Santiago del Estero, fueron rescatados en condiciones insalubres por la Gendarmería Nacional en La Rioja, tras una denuncia anónima por trata de personas, informaron fuentes de esa fuerza.
Según Gendarmería, los trabajadores realizaban tareas en condiciones insalubres en un campo cercano a la Ruta Nacional Nº 38.
Los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de La Rioja recibieron este jueves un alerta por parte de la línea nacional 145, del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata, acerca de un posible caso de explotación laboral.
Por orden del Juzgado Federal de La Rioja, los funcionarios realizaron un allanamiento en la finca ubicada donde encontraron a 40 personas oriundas de Santiago del Estero, quienes se encontraban trabajando en condiciones insalubres e inhumanas.
De esa manera, lograron rescatar a los damnificados, los cuales fueron trasladados en un colectivo hacia su provincia de origen, custodiados por personal de la fuerza.
El magistrado Interviniente dispuso que un hombre y una mujer (ambos responsables de la finca) quedaron supeditados a la causa por infracción a la Ley 26.364 "Prevención y Sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas".
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.