
Aníbal F.: "El Presidente no está preocupado por el enfrentamiento con Cristina"
ACTUALIDAD 20/05/2022El ministro de Seguridad pidió "encontrar un formato para que se acerquen" el mandatario y la titular del Senado.
También incrementarán la capacidad para generar energía sustentable. Fue confirmado en el marco de un nuevo encuentro entre los gobernadores de las diez provincias que comprenden la región.
ACTUALIDAD 11/02/2022El gobernador Raúl Jalil participó este viernes de la octava asamblea de gobernadores del Norte Grande que se realizó en Puerto Iguazú, que contó con la presencia de autoridades nacionales.
En la ocasión, los mandatarios provinciales junto a los funcionarios del Gobierno nacional analizaron una serie de medidas que incluyen la incorporación de una capacidad de generación de hasta 1.000 megavatios de energía sustentable, incremento en subsidios al transporte público de pasajeros, entre otros puntos.
Estuvieron presentes en la cumbre los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Formosa, Gildo Isfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Salta, Gustavo Sáenz y el Gobernador Raúl Jalil.
Por parte del Ejecutivo nacional participaron el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur; el ministro del Interior, Wado de Pedro; el titular de Transporte, Alexis Guerrera; el responsable de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el máximo responsable del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.
Entre las principales conclusiones de la asamblea, los funcionarios de Nación confirmaron que el subsidio al transporte público se incrementará de 28 mil millones de pesos a 46 mil millones de pesos. Este aumento estaba previsto en el Presupuesto 2022 (no aprobado por el Congreso) y va a ser ejecutado desde este mes para permitir a las provincias contar con más recursos en esta materia.
Otro de los puntos destacados fue el anuncio de Nación de la asignación de 1.000 megas para aumentar la producción energía sustentable en las provincias. En este sentido, además, se trabajó en un esquema de subsidios energéticos para el sector industrial.
Al respecto, el jefe de Ministros, Juan Manzur, aseguró que “brindamos una respuesta clara en lo que tiene que ver con la energía. Hoy el Gobierno Nacional ha asignado 1.000 megas a las provincias del Norte Grande, con la idea de generar cada vez más la provisión energética”, y explicó que “a partir de la energía es que se puede empezar a pensar en la instalación de fábricas y de industrias para agregar valor a lo que se produce. Estos son los temas centrales que se hablaron, como también algo que es muy valioso que es el litio, que está acá en el norte y es muy demandado a nivel global”.
La capacidad de generación de hasta 1.000 megavatios (MW) se concretará principalmente a través de cuatro iniciativas: mercados eléctricos renovables regionales, la contratación directa a empresas públicas provinciales (decreto 476/2019), los contratos de distribuidoras en nombre de sus grandes usuarios (comercialización) y la generación distribuida comunitaria.
Jalil: "Seguimos fortaleciendo las políticas para un país más federal”
Por su parte, el gobernador Raúl Jalil expresó que “fue un encuentro muy productivo porque el Gobierno nacional nos dio respuestas concretas a temas que solicitamos como es el caso de los subsidios al transporte público y la posibilidad de mejorar nuestra capacidad energética. Seguimos fortaleciendo las políticas para un país más federal”.
La otra confirmación que dejó la asamblea es que se decidió avanzar en la universalización de la tarjeta SUBE, un sistema con el cual no cuentan muchas provincias del interior y esto va a significar una mejora para determinados sectores de la población.
El ministro de Seguridad pidió "encontrar un formato para que se acerquen" el mandatario y la titular del Senado.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
En una reunión de la que participó el ministro Lisandro Álvarez.
El Pleno dio media sanción a dos leyes y declaró de Interés Legislativo aniversarios y festividades.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños que integrarán el Escenario Mayor de la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se constituyó la comisión evaluadora.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.