
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
Se trata de 14.600 millones de pesos en subsidios que la Nación dejará de girar a la Ciudad para cubrir gastos de las líneas de colectivos porteños.
ACTUALIDAD 14/02/2022La Nación y la Ciudad de Buenos Aires tendrán esta semana el primer round de la pelea que ya comenzó por el traspaso de las 32 líneas de colectivos que solo circulan en territorio porteño.
La cita está pautada para el jueves que viene, cuando se verán cara a cara autoridades nacionales y de la administración de Horacio Rodríguez Larreta para empezar a delinear un traspaso que ya anticipa más tensión a la desgastada relación entre ambas gestiones.
Según calculan en el Ministerio de Transporte, se trata de 14.600 millones de pesos en subsidios que la Nación dejará de girar a la Ciudad para cubrir gastos de las líneas de colectivos porteñas.
Apenas se conoció la convocatoria a la reunión, la Ciudad se puso en pie de guerra y hubo intentos de parte de Rodríguez Larreta de convencer a los otros mandatarios de Juntos por el Cambio para que acompañaran su reclamo.
Sin embargo, los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés, le dieron la espalda a la Ciudad y acompañaron la decisión del Gobierno Nacional.
"Los gobernadores del Norte Grande expresamos nuestro respaldo a la decisión del Gobierno Nacional de descentralizar la gestión a la CABA del servicio del transporte urbano en pie de igualdad con el resto de las jurisdicciones", afirmó el documento al que suscribieron los radicales junto a otros ocho mandatarios provinciales.
Y agregaron: "Expresamos también, en este sentido, que mantendremos con firmeza nuestro reclamo, para que se modifique definitivamente la inequitativa distribución de recursos nacionales en este tema, algo que sigue profundizando asimetrías. Lo demuestra algo tan categórico como lo es un boleto de 18 pesos en AMBA, contra un boleto promedio de 50 pesos en el norte argentino".
Ese guiño de gobernadores que consiguió la Casa Rosada le da lugar al Presidente para acelerar el traspaso, dejando a CABA sin tantos recursos para discutir, a sabiendas de que no tiene el respaldo de otros distritos y quedó en soledad.
Incluso Juan Schiaretti indicó que impulsará en el Congreso un proyecto de ley para que los fondos nacionales de asistencia al transporte incluyan tanto al AMBA como al interior del país "sin distinción alguna".
Una ley que también quiere la Ciudad, como última carta para retrasar el traspaso e intentar mantener algunos de los fondos que actualmente recibe.
"El Presidente habla de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, pero en los hechos hace lo contrario. Cuando nos tuvieron que sacar la coparticipación lo hicieron por decreto, desconociendo las exigencias de la Constitución Nacional. Lo mismo sucedió cuando quisieron cerrar las escuelas, se quiso hacer por decreto y tuvimos que ir a la Corte Suprema", advirtió el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, al anticipar la jugada de su administración.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
El vehículo cuenta con 18 asientos y permitirá el traslado de los alumnos y alumnas a la institución, como así también para salidas recreativas.
El gobernador Raúl Jalil y el vice Rubén Dusso, se reunieron con representantes de distintas compañías para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo conjunto para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
Raúl Jalil señaló la importancia del trabajo con la Mesa del Litio que Catamarca conforma con Jujuy y Salta, con el objetivo de la industrialización del mineral en auge.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
El gobernador Raúl Jalil y el vice Rubén Dusso, se reunieron con representantes de distintas compañías para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo conjunto para la industrialización del litio.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.