![Asunción del nuevo juez federal (2)[6043]](/download/multimedia.normal.a47c6255e7d52c87.4173756e6369c3b36e2064656c206e7565766f206a75657a206665646572616c5f6e6f726d616c2e77656270.webp)
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
Después de aclarar que "no hay acuerdo posible que sea excelente", la senadora nacional destacó la "enorme responsabilidad" del oficialismo de respaldar la decisión del presidente Alberto Fernández. "Hubo responsables que tomaron esa deuda fraudulenta", agregó al referirse a Macri.
ACTUALIDAD 14/02/2022La exgobernadora de Catamarca y senadora nacional Lucía Corpacci sostuvo este lunes que el consenso dentro del Frente de Todos es "apoyar la decisión del Gobierno" en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, entendiendo "que no hay un acuerdo posible que sea excelente" y procurando ver cómo se sale de la actual situación "con el menor daño colateral posible", luego del préstamo tomado por la administración de Mauricio Macri por U$S 44.000 millones en el final de su gestión.
Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio, en las que indicó que "el consenso del Frente de Todos es apoyar una decisión del Gobierno y del Presidente (Alberto Fernández), entendiendo que no hay un acuerdo posible que sea excelente" sino que "es lo que se puede"
"Tenemos la enorme responsabilidad de acompañar la decisión de nuestro Presidente y no dejar al país en default, pero la gente debe saber que hay responsables de generar esta deuda ilegítima", remarcó la senadora nacional por Catamarca.
En ese sentido, puso el acento en que "hubo responsables que tomaron esa deuda fraudulenta, y que no se utilizó para lo que pudiera haber sido utilizada".
En este contexto, consideró que "lo importante es que la gente tenga conciencia de quiénes generaron esta deuda" y recordó que el Gobierno nacional hizo una "presentación (en la Justicia) para que los responsables se hagan cargo y sean juzgados por haber tomado esta deuda".
Por otro lado, sostuvo que, si bien "aún no hubo reunión de bloque" para fijar postura en relación al entendimiento alcanzado con el FMI, "en términos generales lo que muchos están esperando es tener el acuerdo final en la mano para poder verlo".
En tanto, al referirse a la oposición de Juntos por el Cambio, Corpacci consideró "una barbaridad" la actitud que asumen frente a este tema, teniendo en cuenta que se trata del espacio político que contrajo esa deuda durante su gestión de Gobierno.
"Que toman la deuda nos enteramos por los diarios. Nunca se consultó", sostuvo sobre el préstamo gestionado por el expresidente Mauricio Macri en 2018 y agregó: "Hay que ver cómo salimos de esto con el menor daño colateral posible".
"Todos apuntamos a que la economía crezca y que se controle la evasión", subrayó la senadora catamarqueña.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
El gobernador chaqueño viajó para participar de un evento de la fundación Scholas Occurrentes y mantuvo una reunión con el máximo Pontífice, a quien calificó como "la figura más prominente que la Argentina dio al mundo".
El Pleno dio media sanción a dos leyes y declaró de Interés Legislativo aniversarios y festividades.
Los días sábados y martes se atenderá de 14 a 19 hs, informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
Una mujer se mostró sin ropas, con la frase "Dejen de violarnos" pintada en el pecho, en alusión a las denuncias sobre violencia sexual que sufren las ucranianas desde el comienzo de la invasión rusa.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.