
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Es un incentivo para la incorporación de los beneficiarios del “Programa Plan Social de Becas Catamarca Incluye” al empleo registrado en el sector privado.
ACTUALIDAD 18/02/2022El Gobierno de la Provincia puso en marcha el “Programa de Promoción de empleo privado registrado” como incentivo para la incorporación de los beneficiarios del “Programa Plan Social de Becas Catamarca Incluye” al empleo registrado en el sector privado.
Durante la presentación, realizada en Casa de Gobierno, estuvieron presentes el Gobernador Raúl Jalil; los ministros de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; la jefa de la Agencia Territorial Catamarca, Elizabeth Fontao, entre otras autoridades.
El instrumento legal que crea el nuevo programa define que “uno de los objetivos principales del Gobierno provincial es que los programas de becas vigentes se transformen en mecanismos que incentiven la incorporación de estas trabajadoras y trabajadores al empleo asalariado registrado u otros modos de desarrollo de actividad productiva ajustados a las formalidades tanto registrales como tributarias”.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos tuvo a su cargo la creación del programa, y desde el organismo explicaron que se busca transformar la ‘asistencia’ en ‘empleo digno’, logrando la inserción laboral de los beneficiarios del programa ‘Catamarca Incluye’, con la implementación de un conjunto articulado de políticas económicas, productivas y laborales que prioricen la creación de puestos de trabajo de calidad, dentro de empresas del sector privado.
En conferencia de prensa, el Gobernador Raúl Jalil destacó que “hemos conseguido crear más de 4.000 empleos nuevos durante el 2021 gracias a las políticas públicas de fomento del empleo. Creemos que es el camino a seguir para que todos los catamarqueños y catamarqueñas tengan posibilidades en su tierra”.
Por su parte, la ministra Verónica Soria expresó: “a partir de los buenos niveles de empleo registrado en nuestra provincia en los últimos meses, hemos decidido profundizar este camino con el programa de Promoción de empleo registrado que va a posibilitar que los trabajadores tengan aportes jubilatorios, obra social de convenio, y puedan generar su propia actividad comercial si lo desean. Además incluirá a trabajadoras y trabajadores de casas particulares”. También instó a los privados a sumarse al programa asegurando que “esperamos la adhesión de varias empresas privadas que podrán acercarse y solicitar la reglamentación creada entre los ministerios de Trabajo e Industria”.
A su turno, el ministro de Industria, Lisandro Álvarez, explicó que “esta es una opción más que pone a disposición el Gobierno provincial para que el empleador pueda contratar trabajadores registrados y ayudar al crecimiento de nuestra economía local”. Y marcó cuál es el objetivo en el mediano plazo en cuanto a materia laboral: “queremos duplicar el número trabajadores registrados que hemos logrado hasta el momento. Iniciativas como estas son las que nos permitirán conseguirlo, trabajamos en sinergia constante con el sector privado”.
Modalidad
En cuanto a la modalidad de aplicación del programa, desde el Gobierno explicaron que el beneficio que perciben como estímulo las personas del “Programa Plan Social de Becas Catamarca Incluye”, será considerado a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores adheridos al programa, quienes abonarán la diferencia que corresponda del salario de acuerdo a la normativa aplicable según Convenio Colectivo de Trabajo, asumiendo en consecuencia, además, el pago de los aportes y contribuciones sobre la totalidad del salario.
También se establece, para aquellos empleadores que adhieran al programa, que el Gobierno provincial abonará el monto estipulado por cada beneficiario del programa de becas por el plazo máximo de dos (2) años, a contar desde su inserción en el programa. Y se aclara que “en caso de producirse la extinción de la relación laboral durante dicho plazo, por causas objetivas imputables al empleador debidamente acreditadas, el beneficiario continuará percibiendo el monto estimulo del ‘Programa Plan Social de Becas Catamarca Incluye’”.
La iniciativa incluye el régimen de trabajo para el personal de casas particulares como así también a aquellos beneficiarios que deseen iniciar una actividad comercial por cuenta propia, lo cual se realizará de acuerdo a los requisitos y condiciones que establezca la reglamentación.
Este nuevo programa se suma a los incentivos y herramientas que el Gobierno provincial dispuso para distintos sectores (industria, comercio, agroindustria, minería, entre otros), y que permitieron posicionar a Catamarca como una de las principales provincias del país en la generación de empleo registrado durante 2021.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.