
El conflicto actual entre Rusia y Ucrania, especialmente mayores sanciones contra Rusia, dominará las discusiones en la cumbre de los principales países industrializados del mundo.
En un breve mensaje, el Gobierno de Alberto Fernández se expresó sobre la escalada de tensión en Ucrania, haciendo equilibrio entre su relación con Rusia y los Estados Unidos.
ACTUALIDAD 22/02/2022El gobierno de Alberto Fernández se expresó hoy formalmente por primera vez sobre la situación de Rusia y Ucrania, y manifestó su "preocupación por el desarrollo de la situación" en la zona.
"La República Argentina expresa su preocupación por el desarrollo de la situación generada en Ucrania. El Gobierno argentino reafirma la necesidad de que todas las partes involucradas avancen en una negociación diplomática que permita una salida política a la creciente tensión en el este de Ucrania, a fin de mantener la paz y la seguridad internacionales", subrayó la Cancillería.
En un breve mensaje, el Ministerio de Relaciones Exteriores que conduce Santiago Cafiero señaló que el país "apela a todas las partes involucradas a resolver sus diferencias a través del diálogo, con apego a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho Internacional, la solución pacífica de las controversias, el no uso de la fuerza entre estados y con pleno respeto de los derechos humanos".
El Gobierno no se refirió directamente a Rusia ni a Estados Unidos, dos países con los que hace equilibrio en su relación.
La crisis en Ucrania llega en un momento incómodo para el Gobierno, que se encuentra negociando el acuerdo con el FMI, donde los Estados Unidos juega un rol central.
A su vez, el presidente Alberto Fernández viene de visitar Rusia donde reunió con el propio Valdimir Putin y en el que se habló de afianzar la asociación estratégica entre ambos países.
En este contexto, el gobierno estadounidense que lidera Joe Biden calificó la iniciativa rusa sobre Ucrania como una invasión, la cual fue criticada también por países de la Unión Europea.
En su reciente reunión con Putin, a principios de mes, Alberto Fernández no hizo mención al conflicto ucraniano que ya se había desencadenado, con advertencias de Biden y la OTAN sobre la presencia militar rusa y una eventual invasión a su país vecino.
El conflicto actual entre Rusia y Ucrania, especialmente mayores sanciones contra Rusia, dominará las discusiones en la cumbre de los principales países industrializados del mundo.
El vicegobernador Rubén Dusso participó en Santiago del Estero del 46° de la segunda jornada planteada en el Plenario del Parlamento del Noa.
Surge de las pericias oficiales realizadas por personal de Bomberos y comunicadas a los investigadores. Las cinco muertes fueron por inhalación de monóxido de carbono.
En el marco de una serie de reuniones que mantendrá con empresas mineras que invierten en Catamarca.
El artículo que plantea ajustes cada tres meses es el que comenzó a generar diferencias entre las filas opositoras, que por estas horas no pueden garantizar quórum para una sesión.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, participó del acto central y el desfile cívico representando al gobierno provincial.
El Presidente además habló de la decisión de la Corte Suprema de Santa Fe con respecto a Vicentin, y aseguró que el Banco Nación "pondrá condiciones" ante el cramdown.
El Presidente apuesta a que el país sea parte del bloque para poder sumarse a la discusión de una "agenda de futuro" y tener acceso a mayor financiamiento.
El canciller argentino habló sobre el arribo de la aeronave y señaló que, tras su ingreso, la autoridad aeronáutica "no tenía información de que no podía entrar al país".
Surge de las pericias oficiales realizadas por personal de Bomberos y comunicadas a los investigadores. Las cinco muertes fueron por inhalación de monóxido de carbono.
El artículo que plantea ajustes cada tres meses es el que comenzó a generar diferencias entre las filas opositoras, que por estas horas no pueden garantizar quórum para una sesión.
El Gobernador y la ministra de Salud entregaron reconocimientos al personal Directivo y Administrativo que estuvo al frente de la institución durante la pandemia.
La competencia, válida por la 5ta. fecha del Campeonato Argentino, se correrá este fin de semana en la provincia.
El Gobierno de la provincia dio a conocer las fechas del receso invernal para la Administración Pública.
El vicegobernador Dusso mantuvo una reunión cuyo centro fue el “Esquema Director Vial Argentino” (EDVIAR), donde se contó con las exposiciones del Ing. Marcelo Patria, coordinador Regional del Noa.
La provincia registró una tasa de desocupación inferior a la mitad de la media nacional.