![Asunción del nuevo juez federal (2)[6043]](/download/multimedia.normal.a47c6255e7d52c87.4173756e6369c3b36e2064656c206e7565766f206a75657a206665646572616c5f6e6f726d616c2e77656270.webp)
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
Se realizó en Fray Mamerto Esquiú y contó con la presencia de referentes de las áreas mujer y diversidad de once municipios.
ACTUALIDAD 25/02/2022En una doble jornada que comenzó este miércoles en la UNCA con más de un centenar de personas de distintas organizaciones sociales, autoridades y miembros de los tres poderes del estado; y finalizó ayer en Fray Mamerto Esquiú con presencia de referentes de las áreas mujer y diversidad de once municipios, tuvo lugar en la provincia el primer Foro Federal Participativo con miras a un Plan Nacional contra la violencia por razones de género 2022-2024.
La primera instancia del Foro se desarrolló en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, y estuvo enmarcado en una fuerte participación de distintas agrupaciones activistas, asociaciones del colectivo de la diversidad, operadores y funcionarios judiciales, autoridades legislativas y del ejecutivo provincial, como así también miembros de público en general que trabajan en la problemática de la violencia por razones de género.
El Foro Federal Participativo, es una iniciativa del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación que, con presencia y participación de la secretaría de igual denominación en la provincia a cargo de María Carrizo, tuvo como fin la transversalización de políticas de género y diversidad en políticas públicas, intercambiando experiencias territoriales en Catamarca y organizados en cuatro ejes de trabajo (Prevención, asistencia a la víctima, interseccionalidad, contexto y programas)
Con la misma lógica de trabajo, pero con el objetivo de descentralizar la participación, en búsqueda de una mirada federal, la jornada desarrollada ayer en las instalaciones del club Defensores de Esquiú, fue un proceso de construcción de estrategias específicas adaptadas a las necesidades y problemáticas locales en pos de lograr acciones que reviertan modelos que producen las desigualdades, desde el aporte particular de los órganos municipales y sus referentes.
Antofagasta, Santa María, Valle Viejo, Chumbicha, Huillapima, Los Varelas, La Puerta, Fiambalá, Los Altos, Fray Mamerto Esquiú y Saujil fueron los municipios que se sumaron a la propuesta realizada por nación y provincia, en las mesas federales hacia el Plan Nacional para la erradicación de las violencias de géneros.
Florencia Sotelo, directora Nacional Fortalecimiento de Acceso a la Justicia y Romina Chiesa, directora Nacional de Protección de Víctimas de Violencia por Razones de Género, fueron las funcionarias nacionales encargadas de disertar y moderar las distintas instancias y mesas del Foro.
Firma de convenio
El encuentro de ayer, tuvo como anfitrión al Intendente Guillermo Ferreyra, quien junto a las autoridades nacionales y provinciales de la secretaría de Mujeres géneros y Diversidad, dieron la bienvenida, cerrando el evento con la firma de un convenio entre Nación, provincia y municipio, para la implementación del Sistema Integrado de Casos, el cual posibilitará al municipio registrar, procesar y analizar información sobre las consultas y denuncias por violencia de género aportando al diseño y monitoreo de políticas públicas vinculadas a la materia.
También adhirió con su rúbrica a este convenio, el intendente de Chumbicha, Alfredo Hoffman, quien estuvo presente junto a su equipo técnico en el desarrollo de toda la jornada con una participación activa y sumando un gran aporte con su experiencia en la implementación de programas nacionales, como el “Acompañar”, el cual tuvo un significativo resultado en el municipio.
En la oportunidad, Hoffman anunció la futura concreción de la Hogar de la Mujer, luego de que hace poco se inaugurara las oficinas del área Mujer y Diversidad en la comuna.
Con la Procuraduría General
Asimismo, la secretaría de MGYD María Carrizo, junto Eliana Soto y Eva Pavon de la Dirección de Registro y Base de Datos, participaron de la firma del Acta Complementaria por la cual la Procuración General y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación acordaron el intercambio de información , estadísticas y/ o registros en materia de género, igualdad y diversidad en el marco del Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de género (SICVG).
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
El gobernador chaqueño viajó para participar de un evento de la fundación Scholas Occurrentes y mantuvo una reunión con el máximo Pontífice, a quien calificó como "la figura más prominente que la Argentina dio al mundo".
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
La iniciativa busca promover e incentivar la participación de las y los jóvenes para afianzar sus valores democráticos y participativos, mediante la elaboración de proyectos legislativos.
Con la consigna "primero la gente", Alberto Fernández trabaja en un giro de su gestión de cara a la postpandemia en medio de una interna oficialista.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.