
Anunciaron aporte de más de 400 millones de pesos para el desarrollo del Plan Ganadero
ACTUALIDAD 14/05/2022El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Con expectativa de aprobarlo lo más pronto posible en el Congreso, el Gobierno cerró la parte técnica del acuerdo con el staff del FMI, un mes después de haber anunciado el primer entendimiento por la deuda pública.
ACTUALIDAD 01/03/2022El gobierno del presidente Alberto Fernández logró hoy cerrar el acuerdo técnico con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la deuda pública y tiene previsto ultimar detalles en los próximos días para enviarlo al Congreso esta semana.
Así lo confirmaron fuentes oficiales a NA, luego de que el Poder Ejecutivo consiguiera avanzar en las últimas horas con el acuerdo, aunque faltaban algunos detalles de forma en el entendimiento con el organismo internacional, un mes después del primer anuncio que se alcanzó a fines de enero pasado.
El presidente Alberto Fernández resaltó este martes en la apertura de sesiones ordinarias que no habrá "tarifazo", ni reformas laborales o previsionales como consecuencia del pacto con el Fondo Monetario, que tiene como objetivo para el Gobierno extender los plazos de los vencimientos.
El desafío que encarará ahora el oficialismo, en medio de la discusión interna, es aprobar el entendimiento en el Congreso, aunque había optimismo en el Poder Ejecutivo, ya que parte de la oposición anticipó que tiene intenciones de acompañar.
Este martes, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró al arribar al Congreso para escuchar el mensaje de Fernández que el acuerdo todavía no se había cerrado, pero dijo que era inminente.
Además, anticipó que seguramente esta semana llegue el proyecto al Congreso de la Nación para iniciar su tratamiento a través de la Cámara de Diputados.
Tal como anticipó ayer NA, lo central del acuerdo se cerró este martes y su confirmación llegó horas después del paso del jefe de Estado por la Cámara de Diputados para abrir un nuevo período de sesiones ordinarias.
"A partir de esta semana esperamos que esté en manos de los legisladores y las legisladoras nacionales considerar la aprobación del acuerdo que se alcance con el staff del FMI para dar previsibilidad a los argentinos y argentinas", estimó el Presidente.
A la vez, insistió con que el acuerdo "sobre el marco de políticas económicas" que se anunció a fines de enero último "es el mejor acuerdo que el Gobierno de la Argentina podía conseguir".
El jefe de Estado garantizó que el nuevo acuerdo "no acumulará nueva deuda a la ya tomada por el Gobierno anterior", y añadió: "Es una refinanciación de aquél préstamo que nos permite no usar en estos años recursos nacionales para pagar los compromisos. Se usará dinero del propio FMI que empezará a pagarse dentro de 4 años y medio".
"Es un acuerdo sin políticas de ajuste y con incremento del gasto real en todos los años del programa", remarcó Fernández.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.