
El Gobierno autorizó a la línea aérea de bandera a ofrecer servicios a ese país a partir del 7 de agosto.
El presidente de Ucrania anuncia que se establecerá un tribunal para juzgar esa acción. Moscú rechaza las acusaciones. Y también denuncia torturas a sus soldados hechos prisioneros.
ACTUALIDAD 01/03/2022El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, calificó este martes de "crimen de guerra" los bombardeos de Járkov, a la que mencionó como “una ciudad pacífica”. "El ocupante ruso continúa usando armas pesadas contra la población civil", escribió el gobernador de aquel Estado, quien informó desconocía el número de víctimas.
“Definitivamente habrá un tribunal para ese crimen. Uno internacional. Es una violación de todas las convenciones”, agregó en un mensaje filmado.
El tema llegó a la Corte Penal Internacional (CPI), tras la denuncia por parte de Ucrania. "Rechazamos categóricamente eso", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa diaria. Agregó además que Rusia no es Estado Parte de la Corte Penal Internacional (CPI), cuyo fiscal jefe anunció ayer que pedirá a los jueces abrir una investigación por crímenes de guerra y de lesa humanidad "cometidos por cualquiera de las partes en todo el territorio de Ucrania", informan medios europeos.
Sin embargo, según el fiscal Karim Khan, las pesquisas incluirán también crímenes relacionados con "la expansión del conflicto en los últimos días” en Ucrania. "Ya le he encargado a mi equipo que explore todas las oportunidades de preservación de evidencias”, informó Khan en un comunicado.
Fue entonces cuando el portavoz del Kremlin insistió en que Rusia no ataca objetivos civiles en Ucrania y solo asesta golpes a su infraestructura militar.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU tiene registrados no obstante 102 muertos y 304 heridos civiles desde que empezó la guerra, una cifra mucho menor que de la que difundieron las autoridades ucranianas (352 hasta el momento), según el sitio DW.
Por otro lado, Zelensky clamó este martes ante el Parlamento Europeo: "Sin ustedes, Ucrania estará sola. Hemos demostrado que somos iguales que ustedes. Demuestren que no nos dejarán de lado".
Afirmaciones y desmentidas
En respuesta a las acusaciones por el uso de bombas de racimo y termobáricas de parte de las fuerzas rusas en Ucrania, Peskov respondió: "Es un bulo". Con ese vocablo procedente del caló, el funcionario dio a entender que se trata de una noticia falsa.
Por otro lado, desde Moscú se hizo hincapie a un video aparecido en las redes sociales que mostró cómo un blindado aplastó un automóvil en Kiev, del que se hicieron eco varios medios de comunicación.
En varios videos publicados se observa cómo el blindado gira a toda velocidad por el distrito Obolón, en el norte de Kiev, y literalmente aplasta a un automóvil que circulaba en dirección contraria, relata Sputnik News, que luego cita a varios medios del mundo que lo publicaron, entre ellos uno de la Argentina.
El portal g1 de la cadena brasileña TV Globo —la más grande de Brasil y toda Latinoamérica— informó incluso, citando a un experto de las FFAA brasileñas, que el vehículo blindado era un novedoso tanque ruso T15 Armata, señala
Pero el supuesto tanque no tenía cañón y más tarde, especialistas en armamento reconocieron en el blindado el sistema antiaéreo soviético de los años 70, Strela-10, actualmente inoperante en las Fuerzas Armadas rusas, pero que sí continúa su servicio en las filas ucranianas.
"Quiero informarles que del video se desprende claramente que se trata de un sistema antiaéreo pesado llamado Strela-10, en servicio de las Fuerzas Armadas de Ucrania. No existen tales sistemas en servicio en Rusia, simplemente están obsoletos. Usted utiliza este tipo de falsificaciones", aseguró el representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, dirigiéndose a su par británico quien acusó a Rusia de "aplastar civiles".
Al día siguiente del incidente, el asesor del presidente ucraniano, Alexéi Arestóvich, aseguró en un comunicado a la prensa que la supuesta presencia de tropas rusas en el distrito de Obolón "no es más que desinformación".
Las torturas de los neonazis
Los neonazis ucranianos que torturan a los prisioneros rusos serán identificados y pagarán por sus crímenes de guerra, aseguraron desde el Ministerio de Defensa de Rusia y añadieron que, por el contrario, aquellos soldados que decidan bajar las armas "serán tratados con respeto y regresarán con sus familiares".
"Sabemos lo que hacen los nazis ucranianos con los pocos militares rusos que logran capturar y vemos que repiten los mismos métodos que los nazis alemanes y sus secuaces durante la Gran Guerra Patria. Quiero subrayar, captamos e identificamos todos los rostros, voces, teléfonos, coordenadas, direcciones IP y la correspondencia de todos los nazis ucranianos involucrados en la tortura de nuestros compañeros", afirmó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el mayor general, Ígor Konashénkov.
El vocero agregó que "esto también incumbe a los líderes del régimen de Kiev" que alienten a torturar a los soldados rusos, "en violación del Convenio relativo al trato debido a los prisioneros de guerra".
Moscú sostiene que en el frente de batalla, los combatientes neonazis se desempañan como fuerzas antirretroceso que ejecutan a los soldados regulares que buscan rendirse y ya lo hicieron con cuatro oficiales de Ucrania.
El Gobierno autorizó a la línea aérea de bandera a ofrecer servicios a ese país a partir del 7 de agosto.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
En la inauguración del Eco Parque de El Jumeal, dio una clara señal que peleará por un periodo más frente al Ejecutivo municipal.
Por primera vez, el jefe de Gobierno y presidencialista del PRO expuso públicamente las razones que -en su criterio- deberían motorizar el ingreso del gobernador de Córdoba a la coalición opositora.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos, informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico.