
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Gobernado expresó su alegría por poder inaugurar un nuevo edificio educativo que permitirá la formación de cientos de jóvenes catamarqueños y catamarqueñas.
ACTUALIDAD 02/03/2022En la tarde de hoy, el Gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y Gerardo Marchesini, director Ejecutivo I.N.E.T, dejaron oficialmente inaugurado el Centro de Educación Técnico Profesional "Presidente Néstor Carlos Kirchner".
También estuvieron presentes en la inauguración el Vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; la ministra de Educación, Andrea Centurión; los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno; de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; el senador Nacional por Catamarca, Guillermo Andrada, intendentes, entre otras autoridades.
La flamante infraestructura del Centro de Formación Técnica y Profesional, ubicada en la zona sur de nuestra ciudad, albergará a la Escuela Provincial de Educación Técnica, el Centro de Formación Profesional y el Instituto de Educación Superior Técnico Industrial.
En el Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI) se dictarán carreras como Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Procesos Mineros, Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables. También están dentro de la oferta educativa del centro la carrera Tecnicatura en Electrónica, Tecnicatura Superior en Mecatrónica y Electrónica Digital, entre otras.
El moderno centro cubre un espacio de 6.763,48 m2 y cuenta con cinco aulas comunes digitales, sala de dibujos, una central de recursos pedagógicos, laboratorios de Física, Química, Informática, Metrología y mediciones eléctricas/electrónicas, laboratorio de control industrial y telecomunicaciones. Además, posee talleres de electricidad y laboratorio de cálculo, taller de diseño, desarrollo y optimización de elementos y equipos electromecánicos, herrería mecánica, carpintería, construcciones, planta de generación energía renovable, SUM, ascensor y playón deportivo.
Por su parte, el sector de la Escuela Técnica cuenta con dirección, vicedirección, sala de profesores, sala de preceptores, secretaría, núcleo gubernamental para IES, cuatro sanitarios, centro de Estudiantes, maestranza, sala de primeros auxilios, cooperadora, cocina buffet, cantina, sala de ploteo y fotocopiadora, espacio de recreación, depósito y torre tanque.
El ministro Jaime Perczyk calificó como “un orgullo” la inauguración del Centro de Educación Técnico Profesional: “estamos aquí poniendo en marcha un edificio que es enorme. Un honor, un orgullo para el pueblo de Catamarca, para la educación catamarqueña, para la educación argentina también. Una inversión importante para desarrollar la educación técnico profesional, la educación secundaria técnica, la formación profesional”, afirmó. Y seguido añadió que “pocas escuelas en la Argentina tienen estas condiciones. Disfrútenla”.
En este sentido, marcó la importancia que tiene este tipo de formación en nuestros jóvenes. “La Argentina tiene la necesidad de, cada vez más, formar a sus jóvenes, formar a sus trabajadores, calificarlos profesionalmente para el trabajo que existe y para el trabajo que va a existir nos tenemos que preparar”, puntualizó.
Por último, el ministro se refirió a la necesidad de articular la educación con el mundo del trabajo. “Nosotros vamos a invertir en Educación Técnico Profesional, porque creemos que el mundo del trabajo y el mundo de la educación son una deuda que tiene nuestro país y que la tenemos que abordar. Nosotros creemos que una de las misiones de la escuela argentina, de la escuela secundaria, de los Instituto Superiores y de las universidades es formar para el mundo del trabajo. Agregar valor es la salida que tiene nuestro país para salir de la crisis.
El Gobernador Raúl Jalil expresó su alegría por poder inaugurar un nuevo edificio educativo que permitirá la formación de cientos de jóvenes catamarqueños y catamarqueñas. “Quiero agradecer al ministro Katopodis, Perczyk, y a todo el Gobierno nacional porque gracias a ellos, en plena pandemia, hemos podido construir esta gran escuela-centro educativo”, dijo.
Seguido, Raúl agregó que “esta escuela tiene que ver con el mundo del trabajo. Aquí los chicos podrán formarse en robótica, tecnología, y en todas las nuevas tendencias que demandan los actuales mercados laborales”.
En este contexto, el jefe de Estado anunció que en los próximos meses comenzarán a construirse las escuelas técnicas -que fueron anunciadas por el Presidente Alberto Fernández- en el norte de la ciudad Capital, en Tinogasta, Santa María y Belén.
El mandatario cerró su discurso con un mensaje para todos los alumnos: “a los chicos les pedimos que disfruten de este espacio. Como Estado es nuestra obligación brindarles lugares como éste para que se desarrollen, estudien y se formen pensando en un futuro mejor”.
Implementación de Secundaria Profesional
Por otra parte, los ministros de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y de Catamarca, Andrea Centurión, rubricaron una carta de intención para la implementación de la Secundaria Profesional. A través de este documento, las partes se comprometen a trabajar en forma conjunta en la instalación, implementación y puesta en marcha de la Secundaria Profesional, nueva trayectoria formativa propia de la modalidad de Educación Técnico Profesional.
Inicio del ciclo lectivo en Valle Chico
Previo a la inauguración del Centro Técnico Profesional, las autoridades nacionales y provinciales llevaron a cabo el acto de apertura del Ciclo Lectivo 2022 en el Centro Educativo Multinivel N°2 de Valle Chico.
En el lugar, la ministra de Educación Andrea Centurión agradeció al titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, por acompañar el inicio del año lectivo en Catamarca y destacó el gran esfuerzo llevado a cabo por los docentes para acompañar en todos los momentos difíciles a los chicos. Además, agradeció a las familias por el enorme trabajo realizado en los hogares, lo que permitió y facilitó que hoy los chicos estén de vuelta en la escuela. "Esto nos llena de satisfacción a todos los que formamos parte de esta gran comunidad educativa. Estamos muy contentos porque nos transmiten su alegría y su emoción de estar de nuevo junto a sus compañeros y maestros en el aula, y eso nos insta a redoblar nuestros esfuerzos para mejorar cada día la educación de nuestra Catamarca", expresó Centurión.
Por su parte, el ministro Perczyk remarcó que “hoy estamos retornando a la presencialidad plena en Catamarca y en las 24 provincias de la Argentina. Que sea un ciclo lectivo de presencia, de aprendizaje, de enseñanza, de disfrute para todos los chicos argentinos. 15 millones de chicos y 1.200.000 profesores hoy están en las escuelas argentinas”.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.