
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
El Gobierno también se comprometió en poner en conocimiento de ATE el proceso de pase a Planta permanente de los 500 trabajadores de Salud.
ACTUALIDAD 02/03/2022Tras una reunión con la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, la secretaria de Recursos Humanos, Marqueza Blanco, y el secretario de Trabajo, Marino Medina, los representantes de ATE aceptaron la actualización bimestral de los salarios de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
“Llegamos al acuerdo con ATE porque en cada convocatoria profundizamos el diálogo. Ese es el único camino que concebimos como Gobierno para avanzar en pos del desarrollo de la provincia”, expresó la ministra Soria, quien explicó que “los salarios se actualizarán en forma bimestral sobre el sueldo de enero 2022, tomando la variación mensual del índice de Precios al Consumidor que publique el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). La suma que resulte de dicha actualización será incluida en la liquidación correspondiente al mes calendario siguiente al bimestre actualizado”.
Además, informó que se incrementará la Asignación Familiar por Hijo un 200%, y destacó que la Ayuda Escolar Anual aumentará un 100% respecto al año anterior. “Por cada niño los trabajadores pasarán a cobrar de $180 a 500 pesos mientras que por niños con capacidades especiales será de $2 mil pesos. Y la asignación por escolaridad se incrementará a $2.000 y a $4.000 para hijos con capacidades especiales en edad escolar”, detalló Soria.
Por otro lado, durante el encuentro el Gobierno se comprometió en poner en conocimiento de ATE el proceso de pase a Planta permanente de los 500 trabajadores de Salud. “Hemos comunicado que podrán seguir el expediente electrónico por el cual se tramite el pase a planta de dichos trabajadores”, aclaró la ministra Soria.
Por último, se acordó que se realizará en 120 días una próxima reunión para plantear la posibilidad de recomposición salarial.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
Se trata de una obra que será de importancia para la historia y la cultura local, tomando en cuenta que aborda una valoración de la vida y obra de esta figura protagónica de la memoria catamarqueña.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
Los días sábados y martes se atenderá de 14 a 19 hs, informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
El presidente de la Cámara de Diputados envió una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, para que eleve el mínimo no imponible del gravamen.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños que integrarán el Escenario Mayor de la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se constituyó la comisión evaluadora.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.