
Se trata de una obra que será de importancia para la historia y la cultura local, tomando en cuenta que aborda una valoración de la vida y obra de esta figura protagónica de la memoria catamarqueña.
La página en internet de la organización precisa que 2.011.312 personas salieron del país y que Polonia recibió a más de la mitad.
ACTUALIDAD 08/03/2022El éxodo de refugiados de la invasión rusa alcanzó los 2 millones, de acuerdo con el cálculo de la ONU, que sigue de cerca la evacuación de gente de Ucrania a lo largo de los denominados corredores seguros. El ataque ruso dejó atrapados a los habitantes dentro de las ciudades que se están quedando sin alimentos, agua y medicamentos en medio de la mayor guerra terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, según el análisis de la prensa norteamericana.
Los intentos anteriores de llevar a los civiles a un lugar seguro se derrumbaron con nuevos ataques, señala la agencia Associated Press, aunque los autobuses alcanzaban a salir ayer de Sumy por caminos nevados. En Ucrania se produce una doble migración, la interna, entre sus ciudades y la mayor, que es la de quienes se van al exterior, con rumbo a los puntos cardinales por donde encuentren salida. Una diáspora.
El número de personas que escaparán de esta guerra en la UE puede llegar a alcanzar los 5 millones, dijo el alto representante de la UE, Josep Borrell, en una conferencia de prensa tras una reunión informal de ministros de Desarrollo de la UE en Montpellier, Francia, según el corresponsal Ukrinform.
Safa Msehli, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, tuiteó que 2 millones ya se han ido, incluidas al menos 100.000 personas que no son ucranianas.
La viceprimera ministra Iryna Vereshchuk dijo que se enviaron 30 autobuses desde Zaporiyia a Mariupol con ayuda humanitaria, incluida agua, alimentos básicos y medicamentos, y que se utilizarán para sacar a los civiles. Las demandas de pasajes efectivos aumentaron en medio de la intensificación de los bombardeos de las fuerzas rusas.
La ciudad sitiada de Mariupol tenía escasez de agua, alimentos y energía, y las redes de telefonía celular no funcionan. Las tiendas fueron saqueadas mientras los residentes buscan artículos esenciales. La policía recorrió la ciudad y aconsejó a las personas que permanecieran en los refugios hasta que escucharan mensajes oficiales transmitidos por altavoces para evacuar.
Los hospitales de Mariupol se enfrentan a una grave escasez de antibióticos y analgésicos, y los médicos realizaron algunos procedimientos de emergencia sin ellos, sigue la AP. La falta de servicio telefónico provocó que los ciudadanos ansiosos se acercaran a extraños para preguntarles si conocían a familiares que vivían en otras partes de la ciudad y si estaban a salvo. La batalla por Mariupol es crucial porque su captura podría permitir a Moscú establecer un corredor terrestre hacia Crimea.
Se trata de una obra que será de importancia para la historia y la cultura local, tomando en cuenta que aborda una valoración de la vida y obra de esta figura protagónica de la memoria catamarqueña.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
Raúl Jalil mantuvo una reunión con referentes de empresas de transportes y representantes gremiales para acordar pautas de trabajo conjunto respecto del servicio en la provincia.
El manejo de los billetes significa un alto costo para las instituciones quede esta forma buscan desincentivar esta modalidad.
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
En una reunión de la que participó el ministro Lisandro Álvarez.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
El manejo de los billetes significa un alto costo para las instituciones quede esta forma buscan desincentivar esta modalidad.
El portavoz del organismo destacó que la revisión del programa se lleva a cabo "con buen progreso".
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
Raúl Jalil mantuvo una reunión con referentes de empresas de transportes y representantes gremiales para acordar pautas de trabajo conjunto respecto del servicio en la provincia.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.