
Anunciaron aporte de más de 400 millones de pesos para el desarrollo del Plan Ganadero
ACTUALIDAD 14/05/2022El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La provincia pondrá a disposición un predio y llevará adelante la construcción del espacio físico y las viviendas de los integrantes de la misma.
ACTUALIDAD 08/03/2022El gobernador Raúl Jalil recibió a representantes del Ejército Argentino para avanzar en la instalación de una unidad en Catamarca, donde la provincia pondrá a disposición un predio y llevará adelante la construcción del espacio físico y las viviendas de los integrantes de la misma.
De la reunión participaron el vicegobernador, Rubén Dusso; el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el ministro de Seguridad Gustavo Aguirre y la secretaría de Comunicación, Eugenia Rosales. Mientras que por el Ejército llegaron el director de Ingeniería e Infraestructura, Gral Jorge Pueblo; el comandante de la División Ejército II, Coronel, Roberto Casares y personal militar.
En este sentido, el General Pueblo señaló que la llegada del ejército viene desde el 2021 cuando se suscribió un convenio con el Ministerio de Defensa de la Nación para instalar una unidad del Ejército en Catamarca. "La provincia va a poner a disposición un predio donde se instalará la unidad militar y las casas de los integrantes de la unidad", detalló.
Puebla valoró la decisión del Gobernador de que el ejército esté en Catamarca, por ser “una provincia que dio importantes veteranos de guerra y que siempre tuvo un vínculo con el ejército”.
Vale destacar que próximamente se firmará el convenio respectivo a través del cual la provincia asume el compromiso en la construcción del espacio donde se establecerá la Unidad Militar y la construcción de cien viviendas de servicios para la Guarnición Militar. Dicho lugar estará compuesto por 19 edificios.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.