
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
La titular del Senado señaló que la agresión fue cometida por "un pequeño grupo de manifestantes" y advirtió: "Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron".
ACTUALIDAD 11/03/2022Tras los graves incidentes que se registraron en la protesta contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la vicepresidenta Cristina Kirchner mostró los destrozos que provocaron las pedradas en su despacho y lamentó que sintió "otra vez... inmensa pena".
La titular del Senado contó a través de un video publicado en redes sociales que al momento del ataque se encontraba allí con su hijo y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner; y los senadores nacionales Anabel Fernández Sagasti y Oscar Parrilli.
Con imágenes de los daños que dejaron las agresiones en su despacho, la ex presidenta indicó que "un pequeño grupo de manifestantes inició una intensa pedrada contra el Congreso" en medio de la movilización. "Las imágenes que ahora estás viendo son las de mi despacho después de las piedras", explicó.
"Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron. El despacho de quien hizo frente a los Fondos Buitres, quien mantuvo fuera del país al Fondo Monetario Internacional (FMI), cumpliendo el legado de mi compañero, Néstor Kirchner, y que además construyó con su decisión el Frente de Todos, que permitió derrotar a Mauricio Macri. Paradójicamente, o intencionalmente...", agregó.
Y continuó: "Siempre fui y seré una militante política. Me tocó ver, desde la recuperación de la democracia, en 1983, escenas de violencia siempre vinculadas a ese organismo y sobre todo a las políticas que imponía a los distintos gobiernos. Hoy como nunca, recordé las palabras de Néstor respecto del Fondo Monetario Internacional cuando decía `siempre actuó como promotor y vehículo de políticas que provocaron pobreza y dolor en el pueblo argentino´. Otra vez... inmensa pena".
La frase del santacruceño recordada por Cristina Kirchner fue una de las que incluyó La Cámpora en un reciente video en homenaje al ex presidente y que funcionó como una suerte de discurso contra el FMI previo al debate en el Congreso.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.