
Una mujer se mostró sin ropas, con la frase "Dejen de violarnos" pintada en el pecho, en alusión a las denuncias sobre violencia sexual que sufren las ucranianas desde el comienzo de la invasión rusa.
El Frente de Todos espera que Juntos por el Cambio acompañe para poder discutir el proyecto de acuerdo con el FMI el jueves. La oposición termina de definir este martes su postura.
ACTUALIDAD 15/03/2022La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta se reunió para discutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en un rápido movimiento obtuvo el dictamen favorable para el proyecto.
La comisión duró apenas unos diez minutos y, sin mediar discusión, los senadores suscribieron al dictamen -16 de 17 firmas-, por lo que el texto quedó listo para ser analizado en el recinto el próximo jueves.
La idea de agilizar el tratamiento y no debatir hoy en la comisión de Presupuesto tuvo que ver con que el jueves mismo cada espacio dejará constancia de sus posturas en la sesión.
El presidente del bloque del Frente de Todos, José Mayans, afirmó que la oposición tiene "absoluta predisposición" para ir al recinto el jueves y dar el número necesario que discutir el tema ese mismo día.
Sin embargo, la decisión final sobre el debate Juntos por el Cambio la tomará esta tarde durante la reunión de la Mesa Nacional.
En declaraciones a la prensa, Mayans adelantó que dentro del oficialismo "más de la mitad" va a votar a favor del acuerdo con el Fondo Monetario.
Entre las 16 firmas sobre un total de 17 integrantes de la comisión se destacaron las senadoras kirchneristas Ana María Ianni (Santa Cruz) y Juliana Di Tullio (Buenos aires), que acompañaron pero lo hicieron en disidencia.
Se espera que voten en contra en el recinto, pero en el respaldo al dictamen de comisión se ve el espíritu de no bloquear el tratamiento y darle mayor volumen político.
Entre las firmas también estuvo la del senador por Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck, que ya anunció que acompañará el proyecto en el recinto.
El dictamen quedó listo un día después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Trabajo, Carlos Moroni; defendieran el proyecto ante los senadores.
Una mujer se mostró sin ropas, con la frase "Dejen de violarnos" pintada en el pecho, en alusión a las denuncias sobre violencia sexual que sufren las ucranianas desde el comienzo de la invasión rusa.
Raúl Jalil mantuvo una reunión con referentes de empresas de transportes y representantes gremiales para acordar pautas de trabajo conjunto respecto del servicio en la provincia.
El gobernador chaqueño viajó para participar de un evento de la fundación Scholas Occurrentes y mantuvo una reunión con el máximo Pontífice, a quien calificó como "la figura más prominente que la Argentina dio al mundo".
El manejo de los billetes significa un alto costo para las instituciones quede esta forma buscan desincentivar esta modalidad.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
Se trató de una reunión de trabajo y los principales temas fueron la inflación, el Censo 2022 y modificaciones en el sistema de Salud. Además, hubo un pedido a acompañar al mandatario en el acto de la UOCRA en Esteban Echeverría.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.