
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
A partir de la firma del convenio con el Ministerio de Educación, la OSEP comenzó a recibir los primeros expedientes para solicitud de reintegro por el servicio.
ACTUALIDAD 17/03/2022La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), junto al Ministerio de Educación, dio inicio a la nueva modalidad del trámite para solicitar la cobertura de maestra de apoyo escolar para el ciclo lectivo 2022. Con la nueva firma de convenio, la Obra Social busca acelerar el proceso para que los afiliados puedan acceder al reintegro por la prestación.
Los primeros expedientes de afiliados solicitando la cobertura del servicio de maestra de apoyo escolar ya ingresaron por mesa de entrada de la Obra Social para su aprobación y se espera que en los próximos días inicien el trámite correspondiente quienes necesiten del servicio.
Cabe señalar que OSEP y el Ministerio de Educación firmaron en diciembre pasado el “Convenio Marco de Cooperación Educativo – Institucional” por el que ambos organismos establecen las pautas y criterios de normativización para la cobertura del servicio de maestra de apoyo escolar para afiliados con discapacidad. Este acuerdo fija los parámetros pedagógicos e institucionales que regulan estos trámites y, por lo tanto, a partir de la entrada en vigencia del convenio son ambas instituciones quienes llevarán adelante el control de la prestación del servicio correspondiente.
La cobertura de la Obra Social abarca el reintegro del pago del servicio de maestra de apoyo escolar al afiliado titular, de marzo a noviembre, y de ser necesario se extenderá según avances pedagógicos proporcionados en los informes correspondientes. En tanto, los afiliados que pueden acceder al servicio son las personas con discapacidad, estudiantes de los niveles inicial-primaria y secundaria.
Por su parte, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación, los profesionales habilitados a prestar el servicio son: Psicopedagogos, psicomotricistas, profesores de educación especial, profesores en psicología, terapistas ocupacionales, profesores de educación inicial y profesores de educación primaria con orientación en integración educativa.
Requisitos
Para solicitar la cobertura del servicio de maestra de apoyo escolar se debe completar los siguientes requisitos:
• Nota de solicitud para autorización de cobertura dirigida al Director de OSEP.
• Certificado de discapacidad vigente.
• Acta acuerdo debidamente firmada (se solicita en el Ministerio de Educación).
En tanto, para solicitar el reintegro de gastos del servicio, los requisitos son:
• Nota de solicitud para autorización de cobertura dirigida al Director de OSEP.
• Resolución correspondiente (se obtiene con el trámite de solicitud de cobertura).
• Planilla de asistencia mensual de la maestra de apoyo escolar a la institución educativa firmada por la autoridad del establecimiento escolar.
• Factura por el periodo correspondiente que cumplimente con normativa vigente en materia impositiva.
• CBU del afiliado titular.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.