
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso iniciaron la agenda de trabajo en el departamento Tinogasta recorriendo la zona de Las Higueritas.
ACTUALIDAD 19/03/2022El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso iniciaron la agenda de trabajo en el departamento Tinogasta recorriendo la zona de Las Higueritas y los avances de la obra de la ruta provincial 3, que se ejecuta con financiamiento nacional.
Los dos mandatarios estuvieron acompañados por el intendente tinogasteño, Sebastián Nóblega, y productores que se sumaron al recorrido para aportar su perspectiva sobre las obras que se están realizando.
En la localidad de Las Higueritas -en el sector suroeste de la cabecera departamental- el equipo de gobierno recorrió el río homónimo para relevar las condiciones del cauce y el caudal de agua. El objetivo, teniendo en cuenta la recomendación de los productores, es realizar estudios de factibilidad para ejecutar obras hídricas que permitan el aprovechamiento del recurso natural.
Los productores locales estiman que con obras de infraestructura para embalsar y canalizar correctamente el cauce de agua, se podrían aprovechar nuevas hectáreas productivas para distintas plantaciones de materia prima destinada a la elaboración de productos finales característicos de la zona.
“Hemos aprovechado la oportunidad para dialogar con el gobernador Jalil y plantearle la posibilidad de realizar una fuerte inversión en infraestructura tomar grandes lotes de tierra con el objetivo de que sean reconvertidos en hectáreas productivas que generen oportunidades de inversiones y la creación de los puestos de trabajo que necesitan tinogasteñas y tinogasteños”, explicó el intendente Nóblega tras finalizar el recorrido de más de 3 kilómetros hasta la locación donde se realizarán los estudios de factibilidad para colocar una represa.
Por otro lado, el equipo de gobierno supervisó los avances de obra en la ruta provincial 3. Esta obra es una de las conexiones viales que se encuentran en etapa de construcción y ampliación de tramos, junto a otras obras que fueron anunciadas por el Gobierno provincial, como las rutas provinciales 1, 14 y 242, en Aconquija, el cordón de Ambato y la zona Este de la provincia respectivamente.
En esta ocasión, el gobernador Jalil y el vicegobernador Dusso recorrieron la construcción de los puentes conectores de la ruta 3. Esta conexión vial tiene la característica de ser constantemente atravesada por cauces de río que bajan desde el cordón montañoso de la zona Oeste de la ciudad de Tinogasta, por lo que la obra requiere la construcción de badenes y puentes viales para garantizar cruces seguros en caso de crecidas.
Cabe destacar que la ruta provincial 3 tiene como objetivo final establecer una conexión vial constante con el Valle de Chilecito, en La Rioja, para canalizar la producción de ambas provincias a través del Paso de San Francisco hacia los puertos de aguas profundas del Océano Pacífico y los mercados asiáticos que se están abriendo a la producción local mediante acuerdos empresariales e intercambios del sector público con los gobiernos de Oriente.
“En Dubai una vez más pudimos establecer contactos que son muy importantes no sólo para que Catamarca sea destino de inversiones internacionales, sino también para que los empresarios locales que ya han iniciado procesos de elaboración de productos para exportación, puedan colocar su producción en distintos mercados, tomando como referencia a los Emiratos Árabes Unidos. Contar con rutas adecuadas e infraestructura de servicios para la producción es clave para sostener el proceso de crecimiento productivo que tiene Tinogasta con emprendimientos privados, la Mostera como iniciativa pública para apuntalar al sector privado, la garantía de precios del mosto con el apoyo estatal, y las bodegas que están mejorando su producción general”, aseguró el gobernador Jalil tras la visita a la obra de la ruta provincial 3.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.