
El funcionario del gobierno bonaerense responsabilizó al referente de los movimientos sociales de haber influido para hacer que se enfrenten Alberto Fernández y Cristina.
Crece la bronca en el campo por la decisión que tomó el Gobierno en aumentar las retenciones a la harina y el aceite de soja.
ACTUALIDAD 22/03/2022Productores agropecuarios de la provincia de Córdoba realizaban este mediodía un "tractorazo" en la capital, en rechazo de la suba de retenciones a la harina y el aceite de soja que aplicó el Gobierno nacional desde esta semana. La movilización se inició alrededor de las 8.30 desde la zona de Altos Fierro, cercana a la ciudad de Córdoba, y rodeará la avenida Circunvalación hasta la ruta 36, donde se llevará a cabo una asamblea.
El ministerio de Agricultura decidió suspender de manera temporaria el diferencial del 2% por ciento de los derechos de exportación de harina y aceite de soja, en el marco de la "guerra contra la inflación" que anunció el presidente la semana pasada.
La suspensión de estos derechos harán que ambos productos vuelvan al 33%, "porcentaje que ya las empresas le descuentan al productor", señaló el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, al anunciar la medida, el último fin de semana.
En esa oportunidad, el funcionario aseguró que la suba de retenciones "no afectará a los productores" y explicó que "once empresas exportadoras" de harina y aceite de soja estarán alcanzadas por la medida. "Esta medida alcanza a once empresas exportadoras de su producto de la soja, de las cuales ocho representan el 95% del total de las exportaciones", puntualizó.
Además, el Gobierno dispuso reabrir, el lunes, el registro de exportadores de harina y aceite de soja, que estuvo suspendido por una semana.
El funcionario del gobierno bonaerense responsabilizó al referente de los movimientos sociales de haber influido para hacer que se enfrenten Alberto Fernández y Cristina.
Fue al participar de una bienvenida de honor para los invitados especiales a la Cumbre del G7 en Múnich, Alemania, un día antes del inicio oficial del evento.
El canciller argentino habló sobre el arribo de la aeronave y señaló que, tras su ingreso, la autoridad aeronáutica "no tenía información de que no podía entrar al país".
El jefe de Estado se reunió por una hora con el primer ministro de India, que también es parte de los invitados especiales al G7 que se desarrolla en Alemania.
El Presidente apuesta a que el país sea parte del bloque para poder sumarse a la discusión de una "agenda de futuro" y tener acceso a mayor financiamiento.
El INDEC también informó que la tasa de empleo alcanzó el 43,4%, nivel récord histórico.
El Presidente además habló de la decisión de la Corte Suprema de Santa Fe con respecto a Vicentin, y aseguró que el Banco Nación "pondrá condiciones" ante el cramdown.
El Presidente apuesta a que el país sea parte del bloque para poder sumarse a la discusión de una "agenda de futuro" y tener acceso a mayor financiamiento.
El canciller argentino habló sobre el arribo de la aeronave y señaló que, tras su ingreso, la autoridad aeronáutica "no tenía información de que no podía entrar al país".
Surge de las pericias oficiales realizadas por personal de Bomberos y comunicadas a los investigadores. Las cinco muertes fueron por inhalación de monóxido de carbono.
El artículo que plantea ajustes cada tres meses es el que comenzó a generar diferencias entre las filas opositoras, que por estas horas no pueden garantizar quórum para una sesión.
El Gobernador y la ministra de Salud entregaron reconocimientos al personal Directivo y Administrativo que estuvo al frente de la institución durante la pandemia.
La competencia, válida por la 5ta. fecha del Campeonato Argentino, se correrá este fin de semana en la provincia.
El Gobierno de la provincia dio a conocer las fechas del receso invernal para la Administración Pública.
El vicegobernador Dusso mantuvo una reunión cuyo centro fue el “Esquema Director Vial Argentino” (EDVIAR), donde se contó con las exposiciones del Ing. Marcelo Patria, coordinador Regional del Noa.
La provincia registró una tasa de desocupación inferior a la mitad de la media nacional.