
Los días sábados y martes se atenderá de 14 a 19 hs, informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
El traslado se hizo en el nuevo avión sanitario con la colaboración de la Secretaría de Aeronáutica.
ACTUALIDAD 25/03/2022Cuatro pacientes catamarqueños, en lista de espera para recibir un trasplante, viajaron hoy al Sanatorio Allende de Córdoba donde esperan por una posible intervención. El traslado se hizo en el nuevo avión sanitario con la colaboración de la Secretaría de Aeronáutica, a cargo de Claudio Saragusti, y cuentan con cobertura total de OSEP.
En primera instancia, los jóvenes pacientes deberán someterse a diferentes estudios para corroborar la compatibilidad de órganos y a partir de ello se realizará el trasplante.
Los órganos disponibles (hígado, riñones y córneas) son productos de una ablación multiorgánica que se realizó hoy en nuestra provincia. En este sentido, se debe recordar que el referente jurisdiccional del CAICA, Marcelo Lobo, precisó que “los riñones y las córneas son para pacientes catamarqueños en lista de espera que serán implantados en Córdoba”. En caso de certificar la compatibilidad de alguno de los cuatro pacientes, la operación se realizará dentro de las próximas 24 y 48 horas.
Cabe destacar que los pacientes trasladados -afiliados a OSEP- tienen cobertura total por parte de la obra social en la derivación, estadía, estudios y trasplante.
Los días sábados y martes se atenderá de 14 a 19 hs, informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad cuestionó que la vicepresidenta no haya mencionado al mandatario durante su discurso en Chaco.
Una mujer se mostró sin ropas, con la frase "Dejen de violarnos" pintada en el pecho, en alusión a las denuncias sobre violencia sexual que sufren las ucranianas desde el comienzo de la invasión rusa.
El gobernador chaqueño viajó para participar de un evento de la fundación Scholas Occurrentes y mantuvo una reunión con el máximo Pontífice, a quien calificó como "la figura más prominente que la Argentina dio al mundo".
En una reunión de la que participó el ministro Lisandro Álvarez.
La iniciativa busca promover e incentivar la participación de las y los jóvenes para afianzar sus valores democráticos y participativos, mediante la elaboración de proyectos legislativos.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.