
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
El Gobernador participó del anuncio del aporte de 100 millones. Además, visitó la obra del Hospital en La Ciénaga que está próxima a finalizar.
ACTUALIDAD 29/03/2022Durante su visita al departamento Belén, el gobernador Raúl Jalil junto al equipo de Gobierno, anunciaron un aporte de 100 millones de pesos por parte de YMAD para la construcción del Hospital de Belén. Además, visitaron el avance de obra del Hospital de La Ciénaga.
El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso; los ministros de Salud, Manuela Ávila; de Educación, Andrea Centurión; de Desarrollo Social, Maximiliano Rivera; de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz; el Directorio de YMAD, intendentes, entre otros funcionarios.
En su discurso ante los presentes, el Gobernador Jalil aseguró que “el Hospital Zonal de Belén quedó pequeño en una ciudad que ha crecido mucho, y es por ello que creemos necesario contar con un nuevo edificio de salud para brindar un buen servicio a los belichos. Es fundamental que esta obra se lleve a cabo”.
Seguido, expresó: “agradecemos a YMAD por la buena administración que están llevando adelante. Este año, dentro de la responsabilidad social-empresaria, hemos pedido estos 100 millones de pesos para iniciar la construcción del hospital”, y agregó que se solicitarán más fondos para la obra que tiene un costo total de aproximadamente 600 millones de pesos. En este sentido, remarcó que “es importante que la minería deje recursos y obras en los lugares donde se originan”. El Gobernador explicó, además, que con los recursos confirmados se licitará la obra y se espera que a más tardar dentro de dos meses se comience con la construcción.
Se debe recordar que semanas atrás la Legislatura provincial aprobó la expropiación de terrenos para la construcción del nuevo Hospital de Belén, y con este aporte de YMAD se podrá iniciar con la obra.
El proyecto de obra del nuevo hospital contempla la intervención en una superficie de 5.400 metros cuadrados donde se construirán servicio de emergencia, shock room y sala de observación con 4 camas, unidad de terapia intensiva (5 camas de la cuales 1 de aislamiento), servicio de internación (40 camas en total para todas las especialidades médicas), laboratorio central, 4 quirófanos centrales, sala de endoscopia, 15 consultorios externos, servicio de imágenes (tomógrafo, rayos x, resonador, ecografía, mamografía, xerografía) y un área de servicios Generales (cocina –lavandería – esterilización).
La Ciénaga
En otra de las actividades, Raúl y equipo visitaron la obra del Hospital en la localidad de La Ciénaga, que cuenta con un importante avance.
El centro de salud Modular cuenta con una dimensión de 1.015 m2 y se ubica sobre Ruta Nacional N° 40, a la entrada del ingreso a Asampay -Norte de Belén-, lugar elegido por los intendentes del Norte de Belén que plantearon la necesidad de instalar un nosocomio en el sector. La infraestructura sanitaria posee sala de emergencias, guardia, internación, laboratorio, consultorios, odontología, rayos X y vacunatorio.
El mandatario provincial agradeció al presidente Alberto Fernández por aportar los fondos para la construcción de este hospital, y destacó que “vemos con alegría que la obra está próxima a concluir, lo que significa cumplir con un pedido de todos los intendentes, y brindar una mejor atención en salud a esta región del departamento”.
Minería
En diálogo con la prensa local, el Gobernador Jalil destacó la importancia de los aportes de la minería al desarrollo de la provincia. “La minería en Catamarca significa más empleo, más obras y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. De hecho, 4 de los 10 municipios que más empleo registrado han tenido en los últimos meses son de Catamarca, principalmente del Oeste donde la minería es el eje impulsor. Esto es resultado de una política minera activa”, dijo.
Y añadió que “tenemos capitales e inversores de todos los países que están invirtiendo o están interesados en invertir, lo que muestra la mirada que tiene el mundo minero sobre Catamarca”.
Con fondos de la minería, en nuestra provincia se ejecutan -o están próximas a ejecutarse- obras como la pavimentación de ruta 43 que une Belén con Antofagasta, línea de media tensión de Alumbrera-Los Nacimientos, asfaltados, puentes, hospitales, escuelas, entre otras.
El Jefe de Estado se mostrará en un acto con la cúpula de la CGT, mientras que la vicepresidenta hablará 24 horas después en un acto del PJ bonaerense en Ensenada.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Lo renovó hasta el 31 de enero de 2023, con ajuste en la tasa de interés.
De esta manera, se impedirá que miles de monotributistas salten de categoría pagando una alícuota más alta.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.
El gobernador Raúl Jalil participó de la reunión que realizó el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, junto a otros mandatarios provinciales.
El senador radical Luis Naidenoff y la vicepresidenta cruzaron ironías en el inicio del debate. El jujeño Guillermo Snopek tuvo que ser enviado a su banca por la titular del Senado.
Lo renovó hasta el 31 de enero de 2023, con ajuste en la tasa de interés.
Encabezada por el presidente provisorio Oscar Vera, el Senado de Catamarca se reunió en su séptima sesión ordinaria en la que se aprobaron cuatro proyectos.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.