
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
Traducido el nombre del esférico se lo conoce como "El Viaje" y es el balón número 14 que la empresa alemana Adidas prepara para un Mundial de FIFA.
DEPORTES 30/03/2022LA FIFA presentó el nuevo balón que se utilizará en el Mundial de Qatar 2022, el cual se llamará Al Rihla, nombre que traducido al español quiere decir "El viaje".
El balón es el número 14 que fabrica la empresa alemana Adidas para un Mundial y, según indicó la FIFA ,está inspirado "en la cultura, la arquitectura, las emblemáticas embarcaciones y la bandera de Qatar".
"Estamos ante un balón oficial de Adidas magnífico, sostenible y de gran calidad. Las estrellas disfrutarán jugando con él al más alto nivel en Qatar, donde va a disputarse el torneo más importante del planeta, como también lo harán los jugadores de fútbol base de todo el mundo", indicó Jean-François Pathy, director de Servicios de Marketing de la FIFA.
Según se indicó, la fabricación del balón fue "diseñado minuciosamente a partir de la recopilación de datos y los ensayos rigurosos llevados a cabo en los laboratorios" de la empresa alemana, "en túneles de viento y en el terreno de juego".
El Al Rihla ofrece "grados óptimos de precisión y fiabilidad en el campo, debido en parte a la novedosa forma de sus paneles y a las nuevas texturas de la superficie".
El mismo está hecho con un cuero de poliuretano texturizado, con 20 paneles, con micro y macro texturas y, según indicó Franziska Löffelmann, quien es la directora de diseño, gráficos y equipamiento de fútbol de Adidas, "el nuevo diseño permite al balón conservar una velocidad mucho mayor cuando se desplaza por el aire".
El esférico se diseñó con la sustentabilidad como concepto y así el Al Rihla es el primer balón de los Mundiales fabricado exclusivamente con tintas y pegamentos de base acuosa.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
Se trató de una reunión de trabajo y los principales temas fueron la inflación, el Censo 2022 y modificaciones en el sistema de Salud. Además, hubo un pedido a acompañar al mandatario en el acto de la UOCRA en Esteban Echeverría.
Raúl Jalil mantuvo una reunión con referentes de empresas de transportes y representantes gremiales para acordar pautas de trabajo conjunto respecto del servicio en la provincia.
En una reunión de la que participó el ministro Lisandro Álvarez.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.